Endemol era un pastel demasiado apetitoso en el negocio de los contenidos, pero con un escollo notable: el precio. Telecinco, Mediaset, John de Mol y Goldman Sachs pusieron todo su empeño en convencer a una Telefónica deseosa de vender aunque no a cualquier coste. Y el acuerdo es ya un hecho: 3.400 millones por la productora.
Telecinco obtuvo un beneficio neto de 86,06 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 17,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la cadena de televisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cadena de Mediaset mejoró en ese período un 8,2% los ingresos por publicidad.
La Audiencia Nacional ha absuelto a los ocho acusados en el juicio del caso Telecinco, entre los que se encontraban el financiero Javier de la Rosa o el ex director general de la ONCE, Miguel Durán.
Telecinco flexibiliza la estructura de Atlas, la agencia de noticias que controla al 100%. El grupo de comunicación ha decidido reorganizar las delegaciones, de forma que los trabajadores de Atlas de fuera de Madrid pasarán a ser contratados por productoras externas. El traspaso afecta a unos 25 empleados.
La Fiscalía del Estado ha solicitado penas que suman 10 años de prisión, multas de 55 millones e indemnizaciones de 51 para Miguel Durán, ex presidente de Telecinco y ex director de la ONCE, para que responda por delitos fiscales y de falsedad en su etapa al frente de la cadena. También acusa a Javier de la Rosa y otros seis ex socios.
JPMorgan prevé una dura competencia para Antena 3 y Telecinco e infrapondera sus acciones. Añade que Sogecable debería elevar su base de suscriptores para ganarse al mercado.
Telecinco recuperó en el tercer trimestre el crecimiento de los ingresos gracias al aumento de los precios de la publicidad. El grupo ganó en nueve meses 229 millones de euros, un 7,8% más, con un aumento del 4,4% en la publicidad bruta.
La Audiencia Nacional reanudará en septiembre el juicio por delito fiscal contra el ex presidente de Telecinco y ex director de la ONCE, Miguel Durán, y otros antiguos accionistas. Entre los acusados está Silvio Berlusconi (en la actualidad propietario del 50,13% del canal), si bien su proceso está suspendido. Telecinco ha provisionado 18 millones de euros y prevé que la posible multa no exceda esa cifra, aunque el auto judicial fijó que el grupo tendría que responder supuestamente de 72 millones.
Las dos grandes cadenas comerciales se estabilizan después de un segundo trimestre marcado por el efecto de la Copa del Mundo de Alemania y caídas de las cotizaciones
Telecinco suscita dudas en el mercado por las peores perspectivas publicitarias que se avecinan. Los expertos, con todo, ven limitada la eventual caída de la acción por la solidez de sus resultados, los atractivos ratios a los que cotiza y el colchón que supone su rentabilidad por dividendo.
Antena 3 y Telecinco exploran nuevos proveedores de contenidos para diseñar su programación. Tras la aparición de La Sexta, estas televisiones han abierto el abanico de búsqueda. Globomedia y Mediapro, accionistas del nuevo canal, consideran que 'nada ha cambiado' en su relación con las cadenas, pero las televisiones prefieren ampliar el mercado.
Telecinco ha dado en dos días la segunda gran alegría a sus inversores. No sólo ha cosechado resultados récord, sino que, además, todo el beneficio lo repartirá entre sus accionistas. El grupo italiano Mediaset, con algo más del 50% del capital, se embolsará cerca de 145 millones de euros.
Telecinco ha vuelto a sacarle jugo al impulso del mercado de la publicidad. La cadena ganó 290,3 millones de euros en 2005, un 35,5% más, con un alza de los ingresos del 17,4%. En los últimos cuatro años, el grupo ha registrado una tasa de crecimiento acumulado anualizado del 50,1%.
Telecinco espera superar de nuevo su máximo histórico de ingresos por publicidad y alcanzar la cifra de 880 millones este ejercicio, un 15% más que en 2004. En tres años, la cadena ha crecido un 55%.