Arcelor estudia comprar la estadounidense AK Steel, según 'Financial Times'
Arcelor estudia comprar la estadounidense AK Steel, según 'Financial Times'
Arcelor estudia comprar la estadounidense AK Steel, según 'Financial Times'
La banca de inversión cobra protagonismo en Barclays, tanto en el grupo como en la filial española. El responsable del negocio mayorista en el mercado ibérico espera que esta división suponga la mitad de los ingresos dentro de dos años, cuando ahora representa el 32% de la facturación.
La productora Spika permite comprar espacios de cuatro minutos en un concurso por 25.000 euros
Grupo Lar y Morgan Stanley compran tres centros por 116 millones
El PP denuncia en los tribunales a la Oficina Económica de Moncloa
Abierta la negociación sobre el pago de la deuda histórica
El director general de Astel deja la patronal de operadoras alternativas
La empresa de electrónica de defensa Tecnobit ha cambiado radicalmente su mapa accionarial y ha pasado de tener ocho socios a tres. IT Deusto ha comprado una participación del 48%, por el que ha desembolsado más de 20 millones de euros; Caja Castilla-La Mancha ha elevado su participación del 35,26% al 48%, y Guindola Consultores ha pasado a controlar el 4% restante.
El barco será uno de los cuatro aspirantes a luchar por la Copa del América
Thomson negocia la compra de Reuters por 12.900 millones
Nada de tribunales ordinarios. Telefónica y sus socios en la toma de control de Telecom Italia han acordado acudir al arbitraje en caso de disputas en su pacto de accionistas. Los aliados se someten a la Corte Internacional de Arbitraje y han fijado la sede de los hipotéticos pleitos en Milán.
Pausa en los mercados a la espera de la Reserva Federal. Después de varias sesiones al alza, los retrocesos se impusieron ayer en las principales plazas bursátiles. El Ibex cayó el 0,79%, un castigo en línea con el resto de la región, que situó el índice por debajo de los 14.600 puntos. En EE UU, el S&P 500 cayó un 0,12%.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se mostró muy crítico con aquellos que difunden una imagen de Andalucía como una comunidad subsidiada. Frente a estas críticas, aseguró que los fondos europeos han pasado de representar el 30% al 12% de la inversión en los últimos diez años.
Por un urbanismo ordenado
Herederos de Nostromo es un referente español en complementos para el entretenimiento
9 de mayo, día de Europa
GM compensa a la planta de Amberes con dos nuevos modelos
Los últimos movimientos corporativos en el sector del acero mejoraron puntualmente la cotización de Acerinox. Pero tras la presentación de resultados se ha esfumado todo el optimismo. La caída de márgenes preocupa al mercado.
La planeada venta de Iberia hace reflexionar a los autores sobre el riesgo que esto supone para el valor de su marca, que ha logrado establecer relaciones emocionales de relativa fortaleza con sus clientes. En su opinión, la amenaza está más en la actividad económica del comprador que en su nacionalidad
Portland Valderrivas afirma que su crecimiento se localizará fuera de España
Quiere firmar la paz con los promotores e implicarlos en el urbanismo sostenible
Las eólicas van a recurrir a la voluntad política para conseguir eliminar algunos puntos del real decreto de renovables, al que sólo le quedan dos trámites para que entre en vigor. La AEE quiere que el sistema de revisión anual de las primas sea inalterable.
La CNE se reserva un veto sobre decisiones de Sonatrach en Medgaz
Nuevas fusiones en ciernes que liderarán Unicaja y Caja Granada
Nefinsa se ha cansado de esperar una oportunidad de inversión y ha decidido mover su exceso de liquidez en el mercado tras años 'sentados sobre el dinero'. La familia de Emilio Serratosa va a tomar paquetes de entre el 5% y el 10% de empresas cotizadas con un horizonte de dos años y sin voluntad de entrar en la gestión
El Instituto de Empresa Familiar reclamó ayer a PSOE y PP que retomen el consenso político para abordar las reformas económicas que necesita el país. El actual 'ambiente de crispación' sólo sirve para dañar las perspectivas empresariales.
Holanda apremia a los interesados por ABN Amro a aclarar sus posturas lo antes posible