La deuda de las familias continúa marcando récords, pero sus activos financieros también. Por tanto, la situación financiera de los hogares sigue siendo holgada. Las cuentas financieras de los hogares revelan que los activos crecieron un 11,2% en el último año, hasta 1,64 billones de euros, mientras el pasivo avanzó un 19,3%, hasta 772.512 millones. Las familias tienen, pues, dos euros por cada uno que adeudan.
El 20 de octubre de 1831 tuvo lugar la primera sesión de la Bolsa de Madrid y hoy la celebración del aniversario coincide con un mercado en máximos históricos
El riesgo de la deuda
La innovación, la sofisticación y la personalidad se convierten en el nuevo dogma del sector hotelero y de restauración
Nace una asociación formada por nueve bodegas punteras de la DO
Sacyr dice que la entrada en Repsol no es un favor político
No prevén fuertes caídas, pero la Bolsa sólo subirá con más fusiones
BAT se retira de la Fórmula 1 y AT&T patrocinará a Williams
Juan Carlos Torres InclánAunque cuenta con una revalorización en Bolsa del 141% en el año, el presidente de Duro Felguera afirma que las bases de la empresa siguen dando recorrido al alza a las acciones
González pide un debate nuclear por los avances tecnológicos
Los problemas en Bolivia y la revisión de reservas han sido el mejor blindaje de Repsol. Ahora se encuentra con mejores bazas defensivas
Bancomer prevé captar cuatro millones de clientes en 2007 y abrir 100 oficinas al año
La vivienda ha registrado la menor alza en cinco años y el euribor ha tocado techo
Neuropharma amplía capital para dar entrada a nuevos socios
Los ingresos de explotación de Prisa aumentaron un 72,8% en los primeros nueve meses del año, a 1.941,4 millones de euros, y el resultado de explotación (Ebit) crece un 30%. La consolidación de Sogecable por integración global supone un importante cambio de perfil del grupo. No obstante, el coste de la opa sobre la empresa audiovisual afecta al resultado neto.
La gestión comunitaria de los crecientes flujos migratorios volvió ayer a la mesa del Consejo Europeo, reunido de manera informal en la ciudad finlandesa de Lahti. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asumió el liderazgo de la UE en esta materia y propuso un profundo replanteamiento de toda la política migratoria.
Un récord de aniversario
Gana un 12% en 2006 e impulsa, junto a BT, un sector que lleva años decepcionando al inversor. Telecom Italia, France Télécom y Deutsche Telekom también mejoran
Al norte de Perú se localiza esta metrópoli de tierra y adobe levantada por la cultura preincaica sicán. Desde el monte sagrado Cerro Purgatorio se captan inolvidables puestas de sol
La industria turística no levanta el pie del acelerador. En los tres meses de verano (julio, agosto y septiembre), España recibió a 21,3 millones de turistas, lo que supone un aumento de 800.000 turistas -un 3,9%- más respecto al mismo periodo del año anterior. Reino Unido y Francia siguen siendo los principales mercados emisores, ya que de esos dos países viene el 44,7% de los turistas.
Ferrovial venderá a Hochtief el aeropuerto de Budapest por 1.800 millones
Defiende con ahínco una nueva iniciativa creada por cinco consultoras: el grupo Pendo. Con él pretenden echar una mano a Europa para que sea más competitiva
Alfonso de Senillosa invierte la mayor parte de su trabajo en las tiendas del grupo
Caldera dice que las pensiones están garantizadas hasta 2036
Casa Pitoñi, un clásico en Ciudad Real
Cada empresa cuenta con un núcleo duro que la protege para abordar el diseño del nuevo mapa. Mientras, Eon y Enel están al acecho
Los accionistas de Vocento -Acciona y las familias Ybarra, Luca de Tena, Castellanos- y la propia compañía -autocartera- colocarán en su oferta de acciones hasta el 19,57% del capital a un precio de entre 14,4 y 16,8 euros por título, lo que valora el grupo entre 1.800 y 2.100 millones de euros. Los oferentes ingresarán, por tanto, unos 400 millones.