La CE culpa a Microsoft de los posibles retrasos en la edición de Vista
El nuevo piloto de Ford debe tirar el equipaje extra
Bruselas propone subir la fiscalidad del alcohol
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, reconoció ayer que el Gobierno no podrá mantener algunas de las condiciones impuestas al grupo alemán Eon para dar el visto bueno a su oferta sobre Endesa, al afectar a determinados temas que entran dentro de las competencias de la Comisión Europea.
Nokia y Dell son las empresas tecnológicas más 'verdes'
Navarra despliega su oferta en Londres
La feria de electrónica de consumo de Berlín recibe menos visitantes al convertirse en un evento anual
Cresa amplía sine díe la cesión del 0,3% de Metrovacesa
Un juez de Estados Unidos apoya la reclamación al Thyssen de un cuadro expoliado por los nazis
El vicepresidente del Gobierno anunció ayer que España cumplirá con los compromisos de aproximación a los impuestos mínimos establecidos por Bruselas. Esto significa que el gasóleo subirá un céntimo de euro por litro.
El fantasma de las tensiones inflacionistas ha vuelto a empañar el sentimiento de mercado. Los últimos datos han acentuado el nerviosismo y los inversores se muestran reacios a apostar por la Bolsa hasta la llegada de nuevas pistas. Así, las ventas se impusieron por tercer día consecutivo ayer. El Ibex cayó el 0,73%, pero mantuvo los 12.000 puntos.
Fitch advierte del exceso de deuda de las empresas
Vossloh no puede desarrollar la división de locomotoras en solitario. Esa es la conclusión del plan estratégico de la empresa que compró la planta de Alstom en Valencia y que ahora busca otros socios para mantener este área de negocio.
La cuota de una hipoteca media subirá 1.300 euros al año
Eiffage cerró el primer semestre con un alza del 28,4% en su beneficio neto
Entrando en agujas
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido hasta seis años de prisión para el presidente del Santander, Emilio Botín, por apropiación indebida y delito contra la Hacienda pública. Los cargos, que se solicitan también para otros ocho altos cargos del grupo, están vinculados con un plan de incentivos para directivos de Banesto en los años noventa.
IBM y AMD han firmado una alianza para colaborar en el desarrollo de tecnologías que permitan crear procesadores de alto rendimiento que consuman poca energía. Además, IBM ha elegido los Opteron de AMD para una nueva gama de servidores con los que quiere llevar las técnicas de supercomputación a la empresa.
Carrefour eleva un 11% sus resultados semestrales
Abertis y Autostrade mantienen el calendario del proceso de fusión
Zapatero dice que el proceso vasco está en un momento crucial
El Tribunal de la UE dictaminó ayer de manera preliminar que la subasta de licencias de móvil UMTS no está sujeta a IVA. Si los jueces confirman este veredicto, las operadoras de telefonía móvil perderán el derecho a recuperar más de 15.000 millones de euros abonados en el proceso de adjudicación.
Uralita instalará una planta de su marca Pladur en Zaragoza
Tras cinco años al frente de Seat, Andreas Schleef abandona la compañía. El primer ejecutivo de la filial de Volkswagen comunicó ayer al consejo de Audi su decisión de renunciar al cargo el 30 de septiembre, fecha en la que cumple 63 años. Eric Schmitt, responsable de compras de Audi, le sustituirá en la presidencia de la compañía española. Su marcha no ha pillado por sorpresa a los trabajadores, que conocían la intención de Schleef de dejar Seat.
Ayudar a la gente con discapacidad a través de productos ortopédicos y de rehabilitación es el objetivo de esta empresa asturiana. Con una apuesta decidida por la I+D, a la que dedica un 10% de las ventas, el grupo factura cuatro millones al año y dedica el 20% de la producción a la exportación. En sus veinte años de existencia, 41 países de todo el mundo han adquirido ya sus productos
El Consejo de Ministros tratará en las próximas semanas la Ley de Responsabilidad Medioambiental