El actual sistema de elaboración trimestral de informes financieros está obsoleto. Así lo sostienen las cuatro auditoras líderes del mercado ?Deloitte, Ernst & Young, PricewaterhouseCoopers y KPMG? y dos de sus rivales menores, Grant Thornton y BDO. Estas consultoras han elaborado un documento en el que invitan a actualizar las medidas financieras que recoge la actual legislación norteamericana, conocida como la ley Sarbanes-Oxley. Entre las reformas que proponen destaca la inclusión de información relacionada con las empresas que va más allá de los números y, sobre todo, la elaboración de informes financieros actualizados en tiempo real. De esta forma, aseguran las consultoras, se ayudaría a los inversores a juzgar mejor las expectativas futuras de una empresa.
El cuidado del medio ambiente tiene cada vez más peso en la sociedad española y, en consecuencia, también lo está adquiriendo como sector empresarial. Cada año aumenta el número de empresas que centran su actividad en cuestiones medioambientales. Más allá de las compañías dedicadas a las energías renovables, que han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, hay otras empresas, que gestionan y reciclan residuos, miden la contaminación del aire o asesoran a otras en temas verdes, y que juegan su papel dentro de esta industria en auge.
La aerolínea de bajo coste ha protagonizado la segunda mejor salida bursátil del año. Movió el 67% del capital que ha sacado a Bolsa y contó con el apoyo de los bancos colocadores de la oferta.
Los Entrecanales venden el 15% que Acciona tiene en su rival FCC a la inmobiliaria Inmocaral, controlada por Luis Portillo y en plena fusión con Colonial. Ambas partes han cerrado de forma muy rápida un acuerdo de compra que se materializará el próximo día 21. Portillo paga 1.530 millones de euros, lo que supone una prima del 7% sobre la última cotización.
Las ventas de cigarrillos repuntan un 11% durante el mes de octubre
Los olores de Perfumes Loewe
Jerez hace negocio de convertir el vinagre en producto de gama alta
La rentabilidad de los planes de Bolsa retrocede al 15% con la corrección
PCCW paga en Bolsa el bloqueo a la venta del 23% al consorcio de Telefónica
Redepyme anima a los jóvenes empresarios a arriesgar
Allianz, CC OO y UGT aprueban un convenio válido hasta 2009
Diccionario hipotecario
El acuerdo de pesca con Marruecos se cerrará este mes
La 'operación Andratx' podría salpicar a otros cinco pueblos
Evitar la rotación, todo un reto para la empresa
Reyal negocia la entrada en su capital de nuevos socios para tomar Urbis
El consejo de EADS da luz verde al lanzamiento del nuevo A-350
Los fondos de Bolsa ya ganan más que en 2005
Intesa y Sanpaolo IMI aprobaron el viernes su fusión. El banco resultante será el primero de Italia, con una cuota de mercado del 20%. Santander, que controla el 8,4% de Sanpaolo, no participó en la votación, al considerar que el canje no refleja el valor real del banco turinés.
Las ventas de coches en el año mejoran las previsiones de los fabricantes
Telecinco lidera la audiencia de televisión en noviembre por noveno mes consecutivo
El Gobierno italiano acuerda vender otro paquete de Alitalia
El magnate Kirk Kerkorian tira la toalla en General Motors
La reñida frontera del Oder
Antonio Cancelo asegura que todo ejecutivo debería sentirse orgulloso de sus aciertos, pero también de sus errores, y gestionarlos de la misma manera, sin exaltar unos y minimizar otros.
Santander despeja dudas en Italia