_
_
_
_
Televisión

Telecinco adquiere una participación del 15% en la productora de José Luis Moreno

Telecinco ha llegado a un acuerdo con el empresario José Luis Moreno para adquirirle una participación del 15% de su grupo de sociedades audiovisuales, según informó en un comunicado la cadena participada por Mediaset y por Vocento.

El acuerdo, explicó la compañía en un comunicado, supone la entrada de Telecinco en el capital de las compañías de las que es propietario José Luis Moreno, tanto las de servicios -que comprenden diferentes instalaciones industriales- como las de producción audiovisual.

El canal dirigido por Paolo Vasile asegura que con esta operación, la cadena 'toma posiciones en el desarrollo de talento para sus cadenas de televisión, al tiempo que garantiza el control de costes en un modelo de negocio que la ha situado a la cabeza de la rentabilidad europea'.

También dice que el acuerdo de Moreno con Telecinco 'supone un fuerte compromiso de producción de espacios televisivos para los próximos años' y remarca que servirá para fortalecer su 'holgado liderazgo en la producción de contenidos de calidad para el mercado de televisión español'.

José Luis Moreno es el productor de programas de éxito para diferentes televisiones en las últimas décadas, entre ellas la serie 'Aquí no hay quien viva', emitida por Antena 3, y que, según asegura Telecinco en la nota, 'ha sido el único producto de Antena 3 que ha conseguido situarse entre los 20 espacios más vistos del conjunto de la televisión española en mayo'.

El peso en la parrilla de Telecinco de la producción propia frente a los derechos de producción ajena ha aumentado. En el primer trimestre de este año, el 83,5% de la programación corresponde a producción propia y el 16,5 % restante a producción ajena (frente al 82,3% y 17,7% respectivamente en el primer trimestre de 2005).

Producción independiente

Por otra parte, GECA ha presentado la undécima edición del Anuario de la Televisión, en el que se concluye que el 80% de los éxitos de audiencia son de producción independiente.

El análisis de la temporada 2004/05 que revela que la producción independiente significa una cuarta parte (un 25,6%) de la emisión de las principales cadenas nacionales (TVE1, Telecinco y Antena 3).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_