Las claves: los halcones y las palomas se liberan, y el Gobierno se pasa a la política de la insistencia
Los cambios que se avecinan en el BCE pueden reblandecer el tono del Consejo
Los cambios que se avecinan en el BCE pueden reblandecer el tono del Consejo
La Fed y sus principales homólogos retiraron 200.000 millones del sistema a principios de agosto
El dato positivo es poco alivio para las economías domésticas cuyos ingresos no han crecido al mismo ritmo que los precios
El dato sigue dejando el camino despejado para que Jerome Powell rebaje el precio del dinero el 18 de septiembre
Agosto termina con la vista puesta en los bancos centrales
Los mercados creen que los tipos europeos bajarán más que los de EE UU, pero la moneda comunitaria gana terreno
El giro de este año indica que ha llegado el fin de la partida: el éxito se acerca, pero un fracaso es más peligroso
Powell deja claro en Jackson Hole que está listo para el cambio de rumbo, pero no precisa cuál será la intensidad de la rebaja
Las 10 ofertas valoradas en 23.000 millones de euros del mercado español muestran una tendencia de fondo
La institución subió tipos en julio, lo que fortaleció aún más el yen y contribuyó a la sacudida financiera de primeros de agosto
Las perspectivas económicas son similares a las de finales de julio, aunque la puerta a un recorte de medio punto está más abierta, a juzgar por los mercados de futuros.
Los inversores esperan el primer recorte del precio del dinero en Estados Unidos desde 2020 ante la moderación de los precios y la subida del paro
Los bancos centrales no están para quebrar burbujas de activos, aunque deben hacer un buen seguimiento
Las actas del banco central y la revisión de las cifras laborales apuntalan la idea de un recorte de tipos en septiembre
La globalización y la liberalización de los mercados han erosionado la capacidad de negociación salarial de los trabajadores, lo que ha llevado a aplanar la relación entre inflación y desempleo
Hace falta más transparencia en torno al papel del banco central en la compra de bonos y la regulación de los bancos
Apuesta por los grandes valores, aunque ahora ve “probable que el resto del mercado también lo haga bien”
La divisa nipona recupera un 7% desde los mínimos de 38 años registrados a principios de julio
Los operadores retrasan a septiembre la primera rebaja de tipos en EE UU
Sabadell, BBVA y CaixaBank duplican su cotización en Bolsa y Santander iguala a BNP como el banco más valioso de Europa
François Villeroy sostiene que “la desinflación está produciéndose como se esperaba”
El descanso estival no está exento de incertidumbres: el Gobierno español debe afrontar, con urgencia, el nombramiento de un gobernador del Banco de España que acuda a Fráncfort en septiembre
El presidente de la Reserva Federal cree que el mercado laboral ya se ha enfriado lo suficiente y está a la espera de algún buen dato adicional de inflación
Mantener una gran cantidad de dinero en efectivo en estos tiempos puede ser una trampa
Algunos miembros del banco central piden estar vigilantes con la evolución del mercado laboral para actuar si se debilita
La institución apunta a prácticas de valoración y gestiones “opacas” en el sector
El gobernador del Banco de Finlandia defiende que, aunque tienen que asegurar el objetivo de inflación del 2%, no deberían ralentizar demasiado la economía
Los 2,24 billones en financiación de emergencia concedida en 2020 caducan a fin de año. Mañana es la fecha con los mayores vencimientos, sin que haya habido tensión alguna de liquidez y con la concesión de crédito aún débil en la zona euro
El índice de referencia lleva 11 meses sin moverse del 3,45%
Kazuo Ueda se remite a los datos económicos e insiste en su voluntad de subir paulatinamente el precio del dinero
El mercado de divisas apenas se ha alterado por las distintas expectativas de las tasas, lo que da más margen a Lagarde para desvincularse de Powell
El banco central de Estados Unidos mantendrá este miércoles el precio del dinero en su máximo en 23 años y corregirá la hoja de ruta de marzo, que se ha quedado en papel mojado
La mitad de la inversión se destina al depósito y la otra mitad a una cartera de fondos gestionados, fondos perfilados o sicav
Santander y Unicaja, los más penalizados en sus cuentas por el giro de la política monetaria
Desde 2019, el exceso de efectivo en los mercados monetarios ha crecido un 77%, y el S&P 500, un 81%
Los expertos prevén que los tipos en Japón estén por debajo de la inflación por tiempo prolongado
El relevo de Hernández de Cos debería ser consensuado para aislar a la institución de la confrontación política
Los salarios aceleran al 4,7% en el primer trimestre en la zona euro pero el BCE asegura que las presiones salariales descenderán este año y que con los indicadores de que dispone a día de hoy, ya han disminuido frente a 2023
El banco central mantiene el mensaje de que puede ser necesario mantener los tipos altos más tiempo del previsto
Prevé recortarlos dos veces más en la segunda mitad del año