La posible venta de TSB se cuela en la recta final de la opa sobre Sabadell: claves para el inversor
La venta no modifica el interés de BBVA, pero puede complicar aún más el calendario y, si se cierra, modificar los términos de la oferta
(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.
La venta no modifica el interés de BBVA, pero puede complicar aún más el calendario y, si se cierra, modificar los términos de la oferta
Los analistas consideran que la filial británica acabará vendida en cualquier caso, y podría dar a Sabadell un exceso de capital de 1.800 millones para retribuir al accionista
El mercado espera dos recortes de tipos en 2025, pero algunos expertos creen que el entorno económico puede obligar a la Fed a acelerar
La operadora del sistema eléctrico recupera más del 4% desde mínimos y mantiene un alza del 9% en el año
Aumenta la negociación de contratos para protegerse de precios por encima de 100 dólares
La acción marca nuevas caídas, del 1,4%, tras dejarse más el 4% ayer
Los pequeños accionistas tienen segura la venta de paquetes de hasta 10.000 euros, pero solo obtienen un precio ligeramente superior al de mercado. Más allá de esta cifra, es aconsejable vender en Bolsa
El dólar retrocede frente al euro y los analistas avisan de la pérdida de atractivo de la deuda y las acciones estadounidenses
La disposición de China y EE UU a negociar los aranceles y el dato de empleo de EE UU animan al Ibex, recupera los 13.400 puntos en el arranque de mayo
Crea un grupo de trabajo con BME, patronales y la participación de Economía para diseñar una hoja de ruta que desarrolle las 32 propuestas planteadas por la OCDE
La moneda se ha dejado un 4,8% en abril, segundo desplome mensual consecutivo, ante la oleada arancelaria y las dudas sobre el estatus global de la moneda
El Ibex sube un 0,49% y está a solo 408 puntos de recuperar el nivel previo al terremoto arancelario. Nvidia, AMD y ASML, en el foco de los inversores después de las limitaciones de EE UU a la exportación de chips. El oro renueva máximos, por primera vez sobre los 3.350 dólares. Powell aleja la perspectiva de un recorte de tipos a corto plazo en EE UU
El Nasdaq pierde un 4,3% arrastrado por Apple, Meta y Nvidia, que se deja casi un 6% | El Ibex gana un 4,3% tras marcar la mejor apertura de su historia, con un alza del 8,59%
Aunque la retirada parcial de los aranceles aclara el panorama, la banca de inversión recuerda que las tasas que se mantienen en vigor golpearán el crecimiento de EE UU y subirán la inflación
UBS y Goldman Sachs esperan menos crecimiento en EE UU, más inflación y recortan el recorrido del S&P 500
La nueva oferta mejora el pago en efectivo y recorta la retribución en acciones, y de momento queda un 6% por debajo de la cotización de la entidad catalana. Ambas entidades bajan con fuerza en Bolsa
El S&P 500 cumple un cuarto de siglo desde el máximo de 2000, una era también marcada por la fiebre inversora alrededor de una tecnología emergente, altas valoraciones y un puñado de gigantes que dominan el mercado
La cotización baja con fuerza pese a mejorar los resultados, mientras los analistas apuntan a la alta valoración y a la dificultad de seguir elevando ventas y márgenes
El miedo a una recesión pasa factura a Wall Street mientras el Ibex se deja un 1,32% aunque resiste en los 13.000 puntos
El Ibex se anota un 0,15% con el impulso de la banca mientras el castigo a las tecnológicas pesa en Wall Street. El secretario de Comercio de EE UU aplaza un mes más las tasas a Canadá y México
La rentabilidad del bono nipón a 10 años sube al 1,5%, máximos de 2009
El tipo de interés del ‘bund’ alemán a 10 años sube 29 puntos básicos, la mayor alza desde 1990. El futuro canciller Merz propone cambiar la Constitución para eximir el gasto militar del freno de deuda y un plan de inversiones de medio billón
El selectivo español se ve arrastrado por la banca, pero sostiene los 13.000 puntos. El euro escala a máximos de noviembre frente al dólar. El S&P 500 ha borrado ya todo lo ganado con la victoria de Trump
Los analistas alertan de que el resultado de las elecciones en Alemania complica la flexibilización de los límites al gasto público
Las opas parciales benefician a los pequeños inversores y abren la puerta al arbitraje, pero la oferta aún debe ser aprobada por sus accionistas y por la CNMV y se prevé para julio
El selectivo avanza un 0,98%, encabezado por la banca y por Indra
La antigua Hotelbeds, mayor OPV el año en Europa, cierra su primera sesión con una caída del 4,35%, un descenso que llegó al 12%
La firma ha protagonizado la mayor OPV en lo que va de año en Europa, valorada en 2.600 millones de euros
El valor se coloca apenas a un 1% de su récord aupado por la fortaleza de la demanda y las perspectivas de mejora en las entregas
La carrera armamentística de la IA, espoleada por unos mercados eufóricos, se ha basado en la experiencia de las siete magníficas: en tecnología la escala siempre gana, y el vencedor de la carrera se lleva todos los premios
Las empresas proveedoras de energía o infraestructuras de centros de datos, castigadas en Bolsa poco después del impulso del megaproyecto estadounidense Stargate
Los recortes de ambas entidades no alteran la relación entre las dos cotizaciones: la entidad presidida por Josep Oliu cede un 0,84% y BBVA, un 0,81%
Con el dividendo como gran atractivo, Murtra afronta la misión de lograr que Telefónica vuelva al radar de los grandes inversores y no pierda el grado de inversión. El valor cayó el 57% en nueve años con Álvarez-Pallete
La acción de la teleco cotiza este lunes en torno a los 3,85 euros y pierde el escaso avance que había obtenido este año
Colonial, que repunta un 4,8% desde el martes, acumulan recomendaciones positivas; la última, de UBS
Colonial, Neinor y Merlin avanzan hasta el 5%, apoyadas también por recomendaciones positivas
El Tesoro descarta la creación de instrumentos de deuda dirigidos a pequeños ahorradores
Economía somete a audiencia pública la orden que activará una demanda histórica del sector
La matriz de la red social en España, domiciliada en Irlanda, se expone a una sanción de hasta el 10% de sus ingresos. El expediente se abre a raíz del presunto fraude de Quantum AI, que suplantaba la imagen de famosos