
El rescate del emperador
Al contrario que un bolso de Louis Vuitton, nadie presume de la calidad de su hipoteca Santander o de su préstamo Caixabank
Al contrario que un bolso de Louis Vuitton, nadie presume de la calidad de su hipoteca Santander o de su préstamo Caixabank
Hasta el 24 de enero han logrado una revalorización del 2,37%
El economista jefe de Tressis advierte de que inflación va a seguir siendo muy alta
Los bancos centrales endurecen su mensaje justo cuando la economía da más señales de desaceleración. La amenaza de recesión pondrá a prueba su determinación de subir tipos mientras el mercado no termina de asumir el nuevo escenario de un dinero mucho más caro
La Fed reconocía hace 12 meses que la inflación no era transitoria
La principal garantía de que las instituciones monetarias no pierden el norte está en su independencia del poder político, y más en tiempos de populismo
Los bancos disparan su dinero en la hucha del BCE con el alza de tipos Lagarde anula el arbitraje que deja beneficios con las líneas TLTRO
Los analistas vaticinan nuevas depreciaciones en bonos y en Bolsa a medida que se materialice la recesión por las alzas de tipos
Los eleva al 1,75% en el mayor incremento desde 1992
La inundación de euros por parte de los bancos centrales durante la pandemia es la causa principal de las subidas de precios
La causa de la inflación es la impresión de dinero, no la crisis energética, como vuelven a aducir las autoridades
Los recortes provocan una corrección de más de 3.000 millones de euros
El vicepresidente del Banco Central Europeo señala un escenario complicado por la inflación y el contexto de desaceleración económica
El dinero barato provocó una entrada masiva de dinero en activos de dudosa viabilidad
La necesidad y los riesgos de endurecer la política monetaria.
Se sitúan en la horquilla del 0,75%-1,25%
Considera que los mercados han sobrerreaccionado y que la inflación se contendrá
La rentabilidad del bono a 10 años rozaa el 1,1%, cuando hace un año estaban al 0%
La próxima semana se reúnen el BCE, la Fed, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra
Los supervisores de Suiza, Bélgica , Japón o Sudáfrica cotizan en Bolsa
El patrimonio en inversión colectiva se ha triplicado desde 2012
El coste de los ‘cocos’ cae a mínimos ante el exceso de liquidez. El apetito de los inversores sube ante la falta de alternativas
El mercado prevé un anuncio anticipado del ‘tapering’
El próximo encuentro de Foro Futuro planteará la nueva estrategia monetaria del BCE: las herramientas para sostener el crecimiento
Incluso si uno continúa ciñéndose a la tesis de que no hay alternativa a las acciones, no hay que perder de vista que la política monetaria se normalizará lenta pero segura
Los mercados emergentes y las divisas se verán afectados
La normalización monetaria debe ser gradual y ordenada, y la vuelta a la estabilidad llevará bastante tiempo