
¿Es momento para la corrección de las Bolsas?: las claves de la semana
Con los índices en niveles de resistencia los inversores dirigen la mirada al empleo
Con los índices en niveles de resistencia los inversores dirigen la mirada al empleo
La deuda global registra ganancias del 5,5% en noviembre y pone fin a dos años de pérdidas
Espera que los bancos centrales bajen tipos más de 100 puntos básicos
El experto cree posible alguna subida de tipos en 2024 o 2025 ante un alza de precios en la que ve factores estructurales. Con tipos elevados, defiende que la renta fija debe cobrar más peso en cartera
Una hipótesis crecientemente aceptada es que lo peor de la inflación podría haber pasado tanto en Estados Unidos como en los países de la zona euro
Considera que los precios están lejos del 2%
El gestor estadounidense rehúye lanzar previsiones más allá de los primeros cinco meses del año y aún no descarta un repunte inflacionario
La acción del gigante sube un 38% en el último año, frente a la caída del 13% del intermediario de ‘trading’
Los bonos del Tesoro a 30 años se disparan tras una de las peores subastas en una década
Los analistas prevén que los primeros recortes del precio del dinero se verán a partir de septiembre tanto en la eurozona como en Estados Unidos
El índice acelera las caídas tras las últimas decisiones de los bancos centrales de no tocar los tipos de interés
El precio del dinero se mantiene en el 5,25%-5,5%, máximos de 22 años
Los bancos centrales y los Gobiernos no están sincronizados: los primeros endurecen la política monetaria y los segundos dan rienda suelta a la fiscal
La solidez de la economía y la resistencia de los precios da margen para más subida de tipos
La herramienta principal de los organismos supervisores en su día a día es la generación de confianza: en gran parte, son agencias de comunicación
El mercado fija la cita de diciembre para el alza del precio del dinero
El experto da solo un 5% de probabilidades a una escalada bélica en Oriente Próximo, aunque suficiente para la cautela. Cree que EE UU esquivará la contracción económica hasta la segunda mitad de 2024
La Reserva Federal rebaja el tope desde los 21 centavos más el 0,05% del importe de la transacción a 14,4 centavos
Los expertos esperaban que la economía de EE UU se frenara más y que cayera el consumo
En la cartera española mantienen una posición del 24% en banca
El ejecutivo pone en duda la capacidad para manejar la inflación y la desaceleración económica
El Brent se dispara un 9% desde que comenzó el conflicto en Gaza
La rentabilidad del treasury escala a máximos desde el verano de 2007
El mercado da una probabilidad de más del 33% a un alza de tipos en diciembre y el bono a dos años alcanza máximos de 2006
Los primeros resultados empresariales en España, la inflación en la zona euro y el libro Beige de la Fed, algunos de los acontecimientos que marcarán la evolución de los mercados, pendientes del conflicto en Oriente Medio
La vivienda es la principal responsable de la tensión al alza de los precios en la economía estadounidense
Wall Street hace caso omiso y mantiene las ganancias