Carlos Moreira o un consejero de la banca posibles sustitutosJosé Luis Morlanes anunciará en la próxima junta del 22 de junio que abandona la presidencia de La Seda. Tras un año en el cargo en el que ha refinanciado la deuda de 600 millones, cederá la gestión a Carlos Moreira (BA Vidro) y a las entidades financieras, que se convertirán en los principales socios con una participación en el capital del 41%.
La Seda recupera la producción de PET en cinco plantas del grupo
Y miembro del comité de auditoríaLa dirección de <b>La Seda</b> ha acordado hoy nombrar a <b>Emilio Zaffignani</b> consejero independiente de la compañía, ha informado hoy a la <b>Comisión Nacional del Mercado de Valores</b> (CNMV).
La <b>Seda de Barcelona</b> cerró el primer trimestre del año con un ebitda consolidado de 6,16 millones de euros, <b>un 16% más </b>que los 5,3 millones del mismo periodo de 2009, informó hoy la compañía química a la <b>Comisión Nacional del Mercado de Valores</b> (CNMV).
La Seda de Barcelona incorporará este año consejeros independientes para compensar las siete dimisiones y bajas contabilizadas desde julio de 2009. El consejo, formado por otros siete miembros, refleja la débil composición accionarial de la compañía, tras la entrada de un representante de la banca acreedora.
José Luis Riera Andrés, nuevo miembro del consejoLa banca acreedora entra en el consejo de La Seda antes de la ampliación de capital
Caixa Geral facilita un préstamoLa Seda ha conseguido que su socio Caixa Geral desembolse 95 millones en un crédito puente para desencallar de forma inmediata la construcción de la planta de PTA de Sines (Portugal). Los problemas financieros del grupo químico provocaron la paralización de las obras en septiembre pasado.
Paralizada desde junio de 2009El grupo químico La Seda de Barcelona ha reiniciado esta semana la producción de la planta de El Prat de Llobregat (Barcelona), paralizada desde junio de 2009, y ha desactivado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que desde agosto afectaba a los 180 trabajadores de la fábrica.
Crea dos divisiones independientesLa Seda de Barcelona ha acordado adoptar una nueva estructura organizativa, con la creación de dos divisiones funcionales independientes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acuerdo con el administrador judicial de la plantaLa dirección de La Seda ha alcanzado un acuerdo con el administrador judicial de la planta de Wilton, en el Reino Unido, en el que se acotan las responsabilidades del grupo químico en el proceso de cierre ordenado de la fábrica (procedimiento de "administration", según la legislación británica).
La Seda ha desarrollado con los proveedores de automoción Zanini y Ficosa un plástico de PET reciclable. La empresa prepara de esta forma su entrada en el sector de automoción, con la producción inicial de 3.000 toneladas en la factoría de El Prat (Barcelona) a finales de este año.
Ocupará el cargo a partir del 1 de abrilEl consejo de administración de La Seda de Barcelona nombró hoy por cooptación a Carlos Soria Sendra como nuevo consejero de la multinacional química, según informó hoy en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los trabajadores "han llegado al límite"Los trabajadores de La Seda han exigido hoy al Instituto Catalán de Finanzas (ICF) que desbloquee un crédito de 15 millones de euros que se comprometió a otorgar a la compañía.
Crédito sindicado de 600 millones de eLa Seda devolverá 200 millones de deuda a cinco años según el nivel de rentabilidad
La compañía ha iniciado trámites judicialesLa Seda pierde 485,5 millones por el cierre de la planta de Wilton
La Seda de Barcelona cerró 2009 con pérdidas de 485,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 537,5 millones contabilizadas el ejercicio anterior, según informó hoy la química a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La crisis aplaza el plan de desinversiones de hasta 320 millones de La Seda
Crédito de 15 millones de eurosLa Seda reabrirá la factoría de El Prat en marzo tras estar inactiva desde el verano
En pleno proceso de reestructuraciónLa Seda de Barcelona comunicó hoy que ha formalizado un crédito de 371 millones destinado a la planta de MEGA PTA que tiene en Sines (Portugal), según informó la química en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El plan abarca los tres próximos añosBA Vidro concentrará en La Seda el 81% de su plan de inversiones de 80 millones
Tras aprobar la ampliación y pactar con las entidades bancariasBA Vidro, el futuro socio industrial de La Seda, reclama a la Generalitat catalana un crédito de 15 millones de euros para llegar con garantías a la ampliación de capital. La compañía química española cerró ayer el acuerdo bancario para renegociar su deuda de 600 millones.
La votación no ha terminadoEl 75% de los acreedores de La Seda apoya la propuesta de reestructuración
Es posible extender el acuerdoEl 75% del capital que constituye el crédito sindicado de La Seda ha votado favorablemente a la propuesta de reestructuración del crédito recogida en el acuerdo de términos y condiciones (term sheet), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nuevos interesados en la multinacionalLa Seda amplía el plazo para la venta de su fábrica de Tarragona
La Seda de Barcelona ha prorrogado el plazo para la venta de su fábrica de Tarragona después de recibir nuevas ofertas, informaron a Europa Press fuentes cercanas a la compañía, que hasta ahora había seleccionado tres ofertas no vinculantes y que calcula que obtendrá hasta 50 millones de euros con esta desinversión.
BA Vidro sólo aportará 65 millones a la ampliación de La Seda aprobada ayer
También una reestructuración bancariaEl 90% de los accionistas de La Seda han aprobado en la junta que ha celebrado hoy la empresa una ampliación de capital de 300 millones de euros en dos tramos, el primero mediante una reestructuración bancaria y el segundo, con una ampliación de capital.