_
_
_
_
Bolsa de Nueva York

La volatilidad persiste en Wall Street

Raquel González|

La Bolsa neoyorquina cierra una jornada de altibajos con tendencia mixta. Tras una apertura alcista, que permitió momentáneamente al Dow Jones alcanzar los 11.500 puntos, los vaivenes han protagonizado el curso de la sesión ante la escasez de referencias macro. El Dow Jones pierde un 0,12%, y queda en 11.478 enteros.

Pleno del Congreso

Salgado: las medidas están dando "buenos resultados" pese a la "volatilidad" de los mercados

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado ante el Pleno del Congreso de los Diputados que la "senda de consolidación y reformas" bajo los principios de "coherencia y rapidez" que está siguiendo el Ejecutivo está dando "buenos resultados", incluso en "momentos de volatilidad" y "elevada incertidumbre" como los generados por la crisis irlandesa.

Cierre de sesión

El consumidor de EE UU, verdugo de un Ibex muy volátil

La <b>caída del dato de confianza del consumidor en EE UU</b> a niveles de febrero ha decidido el signo de las Bolsas en una sesión de elevada volatilidad. Así, el <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex</a> ha perdido un 0,21% y <b>ha cerrado en los 10.590 puntos después de haberse movido en un rango de 10.442 y 10.658 puntos</b>. El euro ha vuelto a escalar a niveles de máximos de abril al superar los 1,35 dólares.

Bolsa de Nueva York

La volatilidad vuelve a instalarse al cierre, pero Wall Street regresa al terreno positivo

Tras siete días de recortes y la primera jornada de la semana cerrada con motivo de la festividad del 4 de julio, la Bolsa de Nueva York rebotó con fuerza hoy en sintonía con los parqués europeos y asiáticos al inicio de la sesión. Sin embargo, en los últimos compases de negociación <b>la volatilidad volvió a instalarse en el parqué</b>, aunque finalmente el <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se anotó un 0,59%.

Los avales se concederán al 120%

Salgado: La "volatilidad" exige "medidas urgentes" para conteer el riesgo soberano en la UE

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, advirtió hoy en el Congreso de que la actual situación de "volatilidad e incertidumbre" en el mercado requiere "medidas urgentes" para restablecer la confianza de agentes financieros en las economías de la Unión Europea que, de no adoptarse, "aumentarían aún más el riesgo soberano" de los países miembros con el consiguiente impacto en "las empresas y la moneda común".

Bolsa de Nueva York

La volatilidad persiste en Wall Street

M. Ponce de León|

Después de la sesión bajista del viernes -la tercera peor en 2010-, la Bolsa de Nueva York <b>probó a cambiar de dirección</b> hacia los avances en una jornada huérfana de referencias macro. La tímida remontada que apuntó en el arranque acabó, no obstante, reprimida por la falta de estabilidad económica en la eurozona, que alimenta la volatilidad de las plazas internacionales desde hace varias semanas. <b>El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/">Dow Jones</a> cedió un 1,16%</b>, hasta los 9.816,49 puntos.

Bolsa de Nueva York

Wall Street cierra con signo mixto en una jornada muy volátil y huérfana de referencias

El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> ha comenzado la semana con saldo negativo, después de las ganancias de los últimos días. <b>Huérfana de referencias macro y con un tono muy variable</b>, los inversores han fijado su atención en los movimientos corporativos y el precio del petróleo. Wall Street cerró con signo mixto, por los recortes en el Dow, que se dejó un 0,13%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_