Bolsa de Nueva York

La confianza de Pekín en Europa posibilita el rebote en Wall Street

<b>China ha conseguido traer la calma a los mercados</b>, permitiendo que Nueva York rompa con tres jornadas consecutivas de recortes. El mensaje tranquilizador de Pekín respecto a la deuda europea ha motivado a los inversores, que <b>pese a las cifras del PIB y de paro semanal</b>, han logrado impulsar con fuerza a la Bolsa. El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se sitúa por encima de los 10.200 puntos tras anotarse un 2,85%.

Para acometer una reforma laboral de calado

Sebastián confía en que los agentes sociales estarán a la altura

El <b>ministro de Industria</b>, Miguel <b>Sebastián</b>, se mostró hoy convencido de que los agentes sociales estarán a la altura para materializar una reforma laboral "de calado" y <b>abogó por continuar el diálogo</b>. De no ser así, dejó claro que <b>el Gobierno tiene la "firme intención" de tomar las medidas que sean necesarias</b>.

Cierre de sesión

China da un soplo de aire a Europa y el Ibex sube un 3,23%

La decisión de China de mantener sus inversiones en deuda europea se ha convertido en el catalizador perfecto para unos mercados con ganas de subir. El Ibex ha vivido hoy una sesión de números verdes al sumar un 3,23% y situarse en los 9.334 puntos. Los bancos, por su parte, han vuelto a convertirse en centro de atención después de que el Banco de España haya señalado que se plantea ampliar la dotación a provisiones de las entidades financieras. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex)</a>

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada