El consorcio aeroespacial europeo EADS registró en 2008 un beneficio neto de 1.572 millones de euros, frente a los 472 millones de euros de pérdidas del ejercicio anterior, beneficiado por "su fuerte comportamiento subyacente" y "los efectos de la conversión de moneda", informó hoy la compañía.
El consorcio aeronáutico EADS presentará unos buenos resultados económicos correspondientes al ejercicio 2008, superiores a sus previsiones iniciales, a pesar de los retrasos que sufre el programa del A400M, según adelanta hoy el diario económico galo <i>Les Echos</i>.
El consejero delegado del consorcio aeroespacial europeo EADS, Louis Gallois, se ha comprometido personalmente por escrito con el Gobierno español a realizar la integración en Airbus de la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) "con miras a reforzar" sus "perspectivas futuras".
La Junta Directiva de EADS ha designado a Domingo Ureña-Raso como nuevo Presidente de Airbus Military, Miembro del Comité Ejecutivo de EADS y Presidente de EADS CASA. Ureña-Raso sustituye a Carlos Suárez, que presentó su dimisión la pasada semana.
Carlos Suárez, presidente de la división de transporte militar (MTAD) de EADS, habría dimitido de su cargo, según adelantó hoy <i>El País.com</i>. Las tensiones entre Súárez y Tom Enders, consejero delegado del grupo, habría sido la causa. El también español Domingo Ureña será su susituto.
Alestis Aerospace, liderada por la Junta andaluza, apostó in extremis por un primer accionista público para salvar su contrato de la panza del A-350 e intentar amarrar con este respaldo otros pedidos de EADS. Así, espera lograr el cono de cola del A-350, que aportaría 700 millones a esta firma que nace con 120 millones de capital y 200 de inversión.
Eurocopter considera 'razonable' poder cerrar 2009 con 450 pedidos nuevos, lo que supondría un descenso del 37% respecto al año pasado. Para evitar un recorte mayor, la filial de EADS está dispuesta a gastarse hasta 400 millones para financiar a clientes.
Airbus prevé una caída en los pedidos de aviones para este año superior al 65%, lo que puede obligarle a acometer recortes de producción. La firma cerró 2008 con 777 pedidos netos.
EADS se ha fijado como objetivo para 2009 mantener su liquidez para proteger al grupo de la crisis y poder dar apoyo financiero a los clientes y proveedores que lo necesiten. Para ello, paralizará las inversiones no estratégicas, como sucedió hace una semana con una compra 'significativa' en EE UU.
El presidente del consorcio aeroespacial EADS, Louis Gallois, anunció hoy que el grupo ha decidido paralizar su política de adquisiciones en 2009 debido a la crisis económica y que se centrará en el crecimiento orgánico del grupo, tras abandonar una "significativa" adquisición en el área de la defensa de EE UU.
El Gobierno ha autorizado hoy la compra por Abertis Telecom del 5% de Hispasat a EADS/CASA, operación que se cerró el pasado 21 de octubre por 35 millones de euros, según consta en la referencia del Consejo de Ministros.
El presidente de EADS, Louis Gallois, ha dimitido como administrador del fabricante francés de aviones de combate y de reactores de negocios Dassault Aviation en el que el gigante europeo es uno de los dos accionistas de referencia.
EADS acordó el viernes una simplificación de su organización que supone integrar su negocio de transporte militar en Airbus, donde se creará una división de defensa bajo responsabilidad española.
El consejo de Administración de <b>EADS</b> ha reorganizado la estructura para simplificar su operativa y mejorar la coordinación en todas sus áreas. Dentro de esta organización, la <b>División Española de Transporte Militar</b> (MTAD) <b>se integra en Airbus</b> y pasa a coordinar la totalidad del transporte militar.
EADS tiene previsto más que triplicar la facturación de su división de aviones de transporte militar en los próximos años, hasta alcanzar los 7.000 millones de euros en 2020, con un peso creciente de la oferta de servicios y de la venta de derivados de modelos de Airbus.
Las cuatro empresas nacionales del constructor aeronático EADS, cuyos fondos propios son negativos, necesitan una recapitalización de más de 2.000 millones de euros que podrían verse acompañados de una simplificación de sus estructuras, según informa el diario económico galo <i>Les Echos</i>.
EADS logró un beneficio neto de 1.082 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas netas de 705 millones de euros que registró en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía.
EADS ha decidido ralentizar la producción de su avión de transporte militar A-400M para evitar problemas en la cadena industrial hasta que no tenga claro cuándo se realizará el primer vuelo de la aeronave.
El Gobierno alemán negocia con el consorcio Airbus la creación de un fondo común para salvar al sector de la aviación de la crisis. Al "fondo para la aviación", como lo bautizó hoy el Ministerio de Economía, el Estado y Airbus aportarían en total entre 20.000 y 40.000 millones de euros, a partes iguales.
Abertis ha avanzado en el accionariado del operador de satélites Hispasat con la adquisición del 5% en manos de EADS-CASA. El acuerdo se ha cerrado en 35 millones y coloca al gestor de infraestructuras como primer accionista con el 42,2% del capital entre participaciones directas e indirectas.
EADS anunció ayer un nuevo retraso en el lanzamiento del A-400M por problemas con el motor de la aeronave. Por eso, ha aplazado el primer vuelo del avión sin fijar una nueva fecha.
EADS ha amenazado con paralizar la producción del avión de transporte militar A-400M si sus clientes, como España, no renuncian a cobrar las penalizaciones previstas por los retrasos que sufre la aeronave.
'Nos enfrentamos a una crisis mucho menor que la provocada por los atentados de las Torres Gemelas'. Este es el diagnóstico sobre la coyuntura aérea en el mundo del presidente de EADS, Louis Gallois, quien prevé que Airbus aumentará un 50% su carga de trabajo entre 2007 y 2011.
EADS está preparando propuestas para competir en los concursos que, a medio plazo, tiene previsto abrir la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) para renovar su flota de grandes aviones de control, vigilancia y reconocimiento. El objetivo es buscar alternativas a aeronaves como los actuales E-4B, Joint Stars o Awacs.