La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha dibujado un panorama sombrío para las entidades especializadas en banca corporativa y de inversión. La firma reconoce, no obstante, que empieza a haber signos de recuperación en el mercado de créditos.
La reforma del plan Vive no ha colmado las expectativas del sector automovilístico. Las diez novedades que incluye el nuevo proyecto de Industria, como la inclusión de vehículos usados y la ampliación de 5.000 a 10.000 euros de la financiación sin intereses, parecen insuficientes para la patronal española que ha criticado, entre otros aspectos, la falta de ayudas directas y el efecto limitado de la medida.
La banca ha respondido a las peticiones del Gobierno con una participación masiva en el fondo de liquidez conocido como FAAF. Mientras, el PP vuelve a desmarcarse con las medidas de ayuda a la banca. El Partido Popular sólo está dispuesto a apoyar avales para el sistema financiero por 100.000 millones y no por el doble.
Son las únicas compañías de pequeña capitalización que ganan en 2008 y están entre las opciones favoritas de los analistas por su escasa dependencia al ciclo.
Manuel Martínez traza un paralelismo entre las teorías de la Tierra cóncava de Fisher y la vida del ejecutivo después de los 49 años, momento en el que, rechazado por muchos, debe iniciar su renacimiento.
Telefónica cumple las previsiones al aumentar sus ingresos un 7%, en términos comparables (2,7% en términos reales), hasta 43.141 millones, y lograr un beneficio de 5.965 millones: el 23,5% más sin extraordinarios. Crecimiento orgánico y diversificación son claves en el buen comportamiento de la operadora en un marco de crisis.
La cumbre de Washington intentará reforzar la coordinación en la supervisión de la banca, pero no resolverá de un día para otro los errores que han motivado la crisis
EADS volvió a arrojar beneficios al cierre del tercer trimestre del año, pese a que las incertidumbres sobre el avión de transporte militar A-400M se mantienen. El grupo va a lanzar un nuevo plan de ahorro de 200 millones hasta 2012.