El banco francés BNP Paribas afirmó hoy que mantiene su interés por hacerse con una parte de Fortis y minimizó los efectos del revés judicial a la fragmentación de esa entidad financiera del Benelux.
La entidad financiera Caja España ha propuesto al consejo de administración reunido hoy en asamblea ordinaria una modificación de las directrices del plan estratégico 2007-2010 para hacer frente a la crisis y a la morosidad, con una provisión de 200 millones de euros.
El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Chakib Jelil, dijo hoy que los representantes de los países miembros de este organismo están de acuerdo en la necesidad de recortar la producción de crudo, y añadió que así lo expresarán cuando se encuentren el próximo miércoles en Argelia en busca de un aumento del precio del petróleo.
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, deberá vender dos aeropuertos en Londres tras fallar en sus intentos de convencer a las autoridades de competencia británicas de que deshacerse de sólo el aeródromo de Gatwick será suficiente para frenar la supuesta posición dominante de la compañía en el sector, según publica hoy <i>Financial Times</i>.
Tras salpicar a la banca, a las inmobiliarias, al comercio y al sector automovilístico, la crisis se ha convertido ahora en el principal enemigo de los empresarios de salas de fiesta y discotecas, que ya dan por descontado que los ingresos de estas Navidades estarán por debajo de los de 2007.
BBVA no ha comercializado en su red de clientes minoristas o de banca privada en España productos gestionados o depositados en Madoff Investment Securities, aseguró hoy a Europa Press un portavoz de la entidad.
El jefe de la Policía de Nueva York, Ray Kelly, anunció hoy que su departamento estudia realizar algunos despidos para recortar gastos, lo que supondría el primer recorte de personal de ese cuerpo desde los años 70.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) amenazó hoy con tomar medidas legales contra Iberia debido a que la aerolínea les estaría obligando a "vulnerar ciertas leyes de Aviación Civil" y rechazó nuevamente estar realizando una huelga de celo que estaría provocando retrasos en los vuelos de la compañía aérea.
El encuentro de Liga que enfrenta hoy al Barcelona y al Real Madrid podría alcanzar en televisión una audiencia cercana a los 8,5 millones de espectadores, según una estimación realizada por Zenith Media.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy, durante la II Conferencia de Alcaldes Socialistas celebrada en Madrid, que 2009 será "el año de la historia con más obra pública en marcha", gracias a los 33.000 millones de euros de inversión pública previstos, que incluyen 8.000 millones para los ayuntamientos, 19.000 millones para infraestructuras de transportes y 5.000 millones en iniciativas medioambientales.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este sábado en Cádiz que la banda terrorista ETA ha tenido la oportunidad, hasta en tres ocasiones, de acabar como el IRA en Irlanda, pero que acabará como el GRAPO. En declaraciones a los periodistas, Rubalcaba ha recordado que los gobiernos de Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero han intentado negociar con ETA el fin de la violencia, pero la banda rompió las conversaciones , por lo que su única salida es "terminar como el GRAPO".
La decisión de la Fed estadounidense sobre de los tipos de interés compartirá el protagonismo durante la semana con el IPC de noviembre de Europa y EE UU. En España, BME presenta el balance de los mercados españoles en 2008. En cuanto a las empresas, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Nike, Bestbuy y la logística Fedex, presentarán sus cuentas.
El Ejecutivo canadiense ha anunciado este viernes la puesta de un plan de rescate dirigido al sector del automóvil valorado en unos 2.000 millones de euros (3.300 millones de dólares canadienses). Esta cantidad, la mitad de lo solicitado por los fabricantes, va dirigida a General Motors (GM), Ford y Chrysler.
El Consejo de Ministros del viernes aprobó una medida que supondrá, según los expertos, un auténtico balón de oxígeno para las empresas. Durante dos años se les eximirá de la norma legal que les obliga a cubrir con capital, o disolverse, las pérdidas del ejercicio, cuando éstas se originen por depreciación de activos.
El Senado americano tumbó el jueves por la noche la aprobación de una ayuda temporal y urgente con créditos por valor de 14.000 millones de dólares (10.487 millones de euros) a la industria de Detroit. Ante el quebranto que puede suponer para la economía el colapso de GM y Chrysler, la Casa Blanca y el Tesoro estudiaban ayer conceder dinero del fondo de ayuda para la banca, el TARP.
La fuerte caída del precio crudo abarató el sector de los transportes y dejó la inflación de noviembre en el 2,4% respecto al mismo mes del año anterior. Supone su menor nivel en 15 meses y un descenso de 1,2 puntos respecto a la tasa interanual registrada en octubre. Desde enero de 1987 no se producía un cambio tan notable de un mes a otro.