El Gobierno francés parece que ha atendido las quejas del consejero delegado de EADS, Louis Gallois, que hace dos semanas reclamaba medidas para que los compradores de aviones pudieran acceder a líneas de financiación.
Ayer, desde el Ministerio de Economía galo confirmaron que el Ejecutivo inyectará 5.000 millones de euros a varias entidades para que faciliten créditos a clientes de Airbus y de su matriz EADS, informa Bloomberg. Las acciones de EADS subieron ayer un 4,21%. La medida, adelantada por el rotativo francés Les Echos, forma parte del plan de Nicolas Sarkozy para que los bancos financien exportaciones francesas por 7.000 millones. Para llevar a cabo esta operación, el Gobierno galo ya emitió bonos la semana pasada por 4.500 millones.
Los responsables de Airbus y de su rival estadounidense Boeing se han fijado como prioridad evitar, en la medida de lo posible, que sus clientes cancelen pedidos por falta de créditos en 2009. Airbus está dispuesto a dar apoyo financiero directo por un total de 4.500 millones. El Gobierno de EE UU, por su parte, facilitará créditos a la industria aeronáutica del país por 9.000 millones de dólares (6.850 millones de euros) como máximo.
Consejo en España
Previsiblemente, estas medidas y sus repercusiones formarán parte de la agenda del consejo de administración que EADS celebrará hoy en Madrid, y en el también se discutirá el nuevo enfoque que el grupo quiere dar al programa del A-400M, el avión militar de la empresa.
UGT y CC OO reclamaron al Gobierno español medidas de apoyo a Airbus similares a las adoptadas por Francia. Desde el Ministerio de Industria aseguraron que este asunto se debatirá próximamente en la Comisión de política industrial.