"El BCE está dando liquidez sin conocer la solvencia de los bancos"
La ausencia de una autoridad comunitaria supervisora ha generado un problema de falta de información en el conjunto del sistema financiero europeo.
La ausencia de una autoridad comunitaria supervisora ha generado un problema de falta de información en el conjunto del sistema financiero europeo.
El cuidado del aceite llega al restaurante
Metrovacesa pone a la venta cinco edificios en Madrid
Varios consejeros de la CNE denuncian los beneficios sobrevenidos de las eléctricas
Italia presenta nuevas tendencias
Ganadores y perdedores en tiempos de crisis
Fortis venderá activos por 10.000 millones
Vivo prevé vender un millón de iPhone en Brasil
La banca ha paralizado la concesión de hipotecas. Sólo se ofrecen con cuentagotas y por debajo del 80% del valor de tasación.
Santana Motor prepara un expediente de 400 empleos
Productos más seguros y menos sofisticados para capear la crisis
Qué pena de diseñadores
Washington Mutual (WaMu) ha protagonizado el mayor hundimiento de una institución bancaria en la historia de EE UU. El Fondo de Garantías de Depósitos tomo el control el jueves y por la noche la vendió a JPMorgan por 1.900 millones de dólares.
El 83% de los ejecutivos acepta trabajar en el extranjero, según Korn Ferry.
Las grandes constructoras ganan contratos de Adif y Metro
Más austeros que realistas
El genio desconocido de las grandes operaciones de Wall Street
Los fracasos para sacar adelante el plan de rescate de la banca propuesto por Henry Paulson hace siete días han forzado al Congreso a mantener las sesiones de forma extraordinaria el fin de semana. Los demócratas y el presidente del Gobierno, George Bush, dijeron que habrá un plan antes del lunes. Los republicanos de la Cámara de Representantes, reacios a éste propusieron el jueves por la noche uno alternativo. La elecciones son el trasfondo de este difícil debate.
El mercado sigue con respiración asistida, pero los expertos creen que sin la iniciativa del Tesoro, el mundo afrontaría un caos impredecible.
Eran admirados, pero la quiebra del modelo de la banca de inversión les ha puesto en entredicho. Sin embargo, no todos son iguales.
La huida del riesgo a costa de la rentabilidad marcará una nueva etapa entre los inversores.
La inminente llegada de una economía de bajo coste
Renfe pacta con sus sindicatos el nuevo modelo de Cercanías
La crisis traerá más diálogo y consenso
Los administradores seleccionados por el juez en el caso de la entrada en concurso de Martinsa Fadesa han enviado cartas a los compradores de viviendas de la inmobiliaria para comprobar la veracidad de sus contratos. La compañía ha vuelto a retrasar la presentación de sus resultados semestrales.
Los mercados cierran con pérdidas bajo las dudas del plan de rescate y la debilidad de la economía.
Sin margen para deflactar la tarifa del IRPF