¿Ha chocado el barco contra el iceberg?
¿Ha chocado el barco contra el iceberg?
¿Ha chocado el barco contra el iceberg?
El Senado americano tumbó el jueves por la noche la aprobación de una ayuda temporal y urgente con créditos por valor de 14.000 millones de dólares (10.487 millones de euros) a la industria de Detroit. Ante el quebranto que puede suponer para la economía el colapso de GM y Chrysler, la Casa Blanca y el Tesoro estudiaban ayer conceder dinero del fondo de ayuda para la banca, el TARP.
Santander despedirá a 1.900 trabajadores de Reino Unido, el 8% de la plantilla
Enrique Sánchez trabaja en un espacio sencillo y cómodo para las visitas.
El 55% de los mandos intermedios está satisfecho en su empresa.
El Consejo de Ministros del viernes aprobó una medida que supondrá, según los expertos, un auténtico balón de oxígeno para las empresas. Durante dos años se les eximirá de la norma legal que les obliga a cubrir con capital, o disolverse, las pérdidas del ejercicio, cuando éstas se originen por depreciación de activos.
Fundación Ideas insta a acabar con los paraísos fiscales en 2015
Universidad y empresa
Bernard Madoff confiesa haber perdido más de 37.000 millones de euros.
La falta de liquidez obliga a duplicar el límite de deuda del ICO
BBVA ha lanzado preferentes al 6,5% los dos primeros años, una remuneración atractiva en estos tiempos revueltos, pero hay que tener en cuenta que se trata de deuda perpetua.
El Consejo Europeo dio luz verde el viernes a un plan de recuperación económica basado en el gasto público y en rebajas fiscales. Y para acomodar el inevitable deterioro de las finanzas públicas, los 27 acordaron dar por congelado el límite del 3% de déficit.
Casi un millón de familias podrán beneficiarse hasta 2012 de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación aprobado el viernes. Contará con un presupuesto de 10.188 millones y movilizará otros 34.000 millones en créditos. Para animar a bancos y cajas a seguir financiando esta actividad, el ministerio ha accedido a que las hipotecas de VPO puedan referenciarse también al euríbor más un diferencial del 0,65%.
Aecoc impulsa una cesta que informa de las ofertas y ayuda a controlar el gasto en el punto de venta.
Las Bolsas resisten gracias al macroplán de Barack Obama y al apoyo del Tesoro al sector de automoción estadounidense.
La eléctrica repartirá 4,2 euros por acción a cuenta de la venta de activos a Eon, un factor alcista junto a los posibles cambios en el accionariado.
Un alemán para poner sentido común en la economía
Opciones que salvan vidas
El estallido de la burbuja inmobiliaria ha golpeado bruscamente la morosidad del sistema financiero. En sólo un año, promotoras y constructoras acumulan una deuda total de 19.816 millones de euros a la banca, una cifra que multiplica por 10 la de hace un año y representa casi el 36,5% de los créditos dudosos. La morosidad de bancos, cajas y cooperativas de crédito alcanza el 2,83%, la tasa más alta de los últimos 11 años.
Dar gracias por tener trabajo
La nueva red de Telefónica da a los internautas un 92% de la velocidad prometida
La tendencia del mercado sigue siendo bajista.
Las compañías han cuidado a sus accionistas como nunca, a pesar de la crisis. Este año distribuirán más de 27.400 millones, un 17% por encima de lo que abonaron en 2007.
La desaceleración económica tiene un reflejo crudo en el transporte. Los servicios de Cercanías de Renfe han perdido un 2% de viajeros en noviembre. El AVE cedió 30.000 pasajeros entre Madrid y Barcelona, y el avión, 25.000.
La renta agraria caerá hasta un 6% en 2008, según UPA
Volkswagen estudia llevar el Audi Q3 a Martorell
La fuerte caída del precio crudo abarató el sector de los transportes y dejó la inflación de noviembre en el 2,4% respecto al mismo mes del año anterior. Supone su menor nivel en 15 meses y un descenso de 1,2 puntos respecto a la tasa interanual registrada en octubre. Desde enero de 1987 no se producía un cambio tan notable de un mes a otro.