
La debilidad del consumo desluce el potencial de Inditex
El valor gusta a la mayoría de los analistas, que le dan recorrido al alza entre el 18% y el 65%. Pero la crisis hace que la acción sea incapaz de remontar.
El valor gusta a la mayoría de los analistas, que le dan recorrido al alza entre el 18% y el 65%. Pero la crisis hace que la acción sea incapaz de remontar.
La compensación de pérdidas con otras ganancias patrimoniales es la principal alternativa antes de que acabe 2008, aunque Hacienda pone límites para no vender sólo por motivos fiscales.
Iberia dice que una fusión a tres con British y Qantas es muy compleja
Jaime Moreno necesita rodearse de los diseños que realiza para empresas.
Un juzgado acepta la insolvencia de Tremón
Airbus se reestructurará para tratar de recapitalizarse
Los expertos valoran positivamente el plan de inversiones de 8.000 millones.
Innovación en el mundo del airbag
La mejor escapada por un gran tesoro natural y cultural.
La producción industrial en España registró en octubre la mayor caída de la historia. Todos los sectores han cerrado el mes con bajadas, en especial el de bienes de consumo duradero (coches, electrodomésticos o muebles), con un descenso del 20,7% en tasa interanual, según el INE.
El 57% del pasivo de Martinsa se le debe a la banca
Réditos de los planes de rescate
El grupo Nozar negocia con Reyal Urbis traspasar activos para saldar el pago de 205 millones de euros que debe a la compañía de Rafael Santamaría por su participación en la inmobiliaria Colonial. El miércoles finaliza el plazo.
Hasta 59 expositores se reúnen en Habitalia.
La oferta y la demanda de préstamos ha seguido contrayéndose en España en el tercer trimestre. Esta tendencia se está agravando en los tres últimos meses del año, pues las dificultades de financiación han empeorado ligeramente.
La empresa mantiene conversaciones con Vivendi por Digital+
Telefónica explotará otros tres años el servicio 11818 con una tarifa el 33% menor
El debate sobre la recapitalización de los bancos europeos con capital público y su influencia discriminatoria sobre las entidades que no reciben estas ayudas no logra cerrarse en la CE. La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, aseguró el viernes que está dispuesta a ser 'flexible' al aprobar los planes de inyecciones de capital de los Gobiernos en la banca, pero afirma que garantizará que estas ayudas no den 'desventajas indebidas' a los bancos de un país respecto a otro. Esta es una reivindicación del Estado y entidades españoles.
El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, avanzó el viernes que el grupo registrará este año cifras récord de facturación y beneficio operativo, si bien advirtió de la necesidad de recortar los costes un 5% en 2009.
30 años de éxitos... y alguna cuenta pendiente
La reina de las prendas masculinas tiene el poder de arruinar un traje o de inmortalizarlo.
España se encuentra en los puestos más bajos en creatividad.
Espera ingresar unos 2.500 millones con la operación.
Cegasa cierra su planta de pilas con un ajuste de 240 trabajadores
Cuidado con los advenedizos en la cocina
El Consejo de Ministros incrementó el viernes el atractivo fiscal de los fondos y sociedades de inversión inmobiliaria, vehículos especializados en el mercado de alquiler. El Gobierno aprobó que los beneficios empresariales de estos fondos tributen sólo al 1% sin el deber de mantener el 50% de sus activos en vivienda como sucedía hasta ahora.
Krista Walochik analiza la crisis económica y anima a sacar provecho de este momento, que considera una oportunidad para crear las bases sostenibles para el futuro.