Las cifras no dejan de reflejar el progresivo deterioro del mercado inmobiliario. Así, el Ministerio de Vivienda estima que de enero a junio se vendieron 314.949 casas, un 31,2% menos que en el mismo periodo de 2007. Este abultado retroceso puede ser aún mayor en el futuro, ya que esta estadística aún contiene operaciones de 2006.
Los rivales de los grandes ex monopolios europeos también quieren hacerse oír en Bruselas. La asociación que los agrupa, de la que forma parte Astel, dispone de un informe en el que se demuestra el riesgo que tendría para la competencia y para los usuarios la falta de regulación de las nuevas redes de fibra.
El Banco de España toma la iniciativa. El supervisor ha instado a las cajas rurales a crear un sistema institucional de protección (SIP). Esta iniciativa -más flexible que la fallida consolidación de balances propuesta en 2005- busca crear un esquema que garantice la liquidez y solvencia de las entidades asociadas en momentos de crisis.
La industria del motor empeora su estado a medida que avanza el año. Por tercera vez en nueve meses y 23 días, la organización que agrupa a los fabricantes de coches en España ha rebajado sus previsiones de ventas y de fabricación. Ahora cuentan con que las matriculaciones caigan el 25% en 2008 y la producción, un 5,5%.
El fondo de inversión británico Hutton Collins ha aumentado su participación en la consultora tecnológica Everis desde el 4,51% que tenía hasta el 10,84%. La operación ha supuesto un desembolso de 31,5 millones de euros.
Nozar ha solicitado aplazar el pago del impuesto de sociedades aportando como garantía hipoteca a favor del Estado de varias fincas de su propiedad. El grupo de la familia Nozaleda trata de vender 1.000 millones en activos inmobiliarios tras registrar sus primeras pérdidas en años.