![Las empresas ahorran más y mejor](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZWJKBPNCBMTNLQQ2LQTGP27PQ.jpg?auth=3e76478decdad67d253457aacbc4aca897cdaf0b6ff1190b3bc112772cf3a374&width=414&height=311&smart=true)
Las empresas ahorran más y mejor
Planes con menos gastos, control directo e inversión más defensiva, claves de la buena rentabilidad
Planes con menos gastos, control directo e inversión más defensiva, claves de la buena rentabilidad
El grupo quiere reducir sus inversiones inmobiliarias durante este año En enero superó por primera vez los dos millones de pólizas
La junta de accionistas aprueba que pueda pagarse en acciones Hasta la fecha, Mapfre ha pagado el dividendo siempre en efectivo
- Las aseguradoras deberán tasar sus inmuebles cada dos años. - En algunos supuestos podrían hacer valoraciones en plazos inferiores. - Hasta ahora se tasaba cada tres ejercicios.
Obtuvo un beneficio de 108,6 millones de euros La filial de Mutua Madrileña y CaixaBank tiene 4,9 millones de clientes
Gowex es una de las candidatas a dar el salto al primer mercado.
El rascacielos de Mutua Madrileña alcanza una ocupación del 32% SegurCaixa Adeslas trasladará a la torre 320 empleados
Solvencia II: aquel país desconocido
El seguro europeo tira la toalla. Su futuro régimen de evaluación de riesgos y cálculos de requisitos de capital no estará listo en 2014 como estaba previsto. La falta de acuerdo entre las autoridades comunitarias obliga a retrasar la adopción del régimen Solvencia II.
La Comisión Europea (CE) vigila el campo de juego en la distribución de seguros. El Ejecutivo comunitario ha propuesto una directiva que regulará la actividad de los comparadores online así como la venta de pólizas por parte de agencias de viaje y empresas de alquiler de coches.
La supervisión independiente de seguros tendrá que esperar.
Europa da aire al sector asegurador. La Comisión Europea (CE) ha propuesto que se retrase la entrada en vigor de Solvencia II, el nuevo régimen de exigencias de capital, desde octubre de este año al 1 de enero de 2014
Los pulsos de poder en el seno de las instituciones europeas provocan un atasco normativo en el desarrollo de los requisitos de capital para la industria aseguradora. Fuentes sectoriales temen que el marco de Solvencia II no entre en vigor en 2014, como está previsto.
Mucho mejor sin pruebas de estrés
El 10% de las aseguradoras europeas -13 de las 129 examinadas- no lograría cumplir los requisitos mínimos de capital en caso de una fuerte recaída en la crisis, según los resultados de los test de estrés publicados este lunes por la nueva Autoridad Europea de Seguros (EIOPA, por sus siglas en inglés).
La dirección de la política monetaria, decidida por el Banco Central Europeo, acapara de nuevo la atención informativa.
La justicia da la razón a AMA en su litigio con Seguros
El seguro pide moderar las exigencias de solvencia
El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernando Restoy, será uno de los seis miembros del Consejo de Gobierno de la autoridad europea que supervisa los mercados financieros, la ESMA, que preside el holandés Steven Maijoor.
El desarrollo esta primavera de unas pruebas de resistencia a la banca más "severas" que detecten las debilidades del sector será la primera prioridad de la nueva autoridad bancaria europea, según anunció hoy su presidente electo, el italiano Andrea Enria.
La Agrupación Mutual Aseguradora, AMA, obtendrá un beneficio neto de cerca de 8 millones de euros en 2010, casi seis veces más que el año anterior, cuando las ganancias alcanzaron los 1,33 millones de euros.
Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) y la Dirección General de Seguros (DGS) fuman la pipa de la paz. La entidad ha retirado las tres querellas que ella y tres de sus directivos habían interpuesto contra Ricardo Lozano, director general de Seguros, a raíz de una intervención ordenada en 2008.
Seguros rehabilita a Murillo como presidente de AMA
Diego Murillo retoma la presidencia de AMA
Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) propondrá a sus socios en su asamblea del próximo 30 de junio constituir una fundación. Al frente situará a Diego Murillo, su ex presidente, quien está inhabilitado para gestionar compañías por la Dirección General de Seguros (DGS).
Un tribunal de Madrid permite a AMA gestionar su patrimonio sin límites
Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) ha ganado un asalto en su enfrentamiento con la Dirección General de Seguros (DGS). La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha levantado las restricciones sobre la administración del patrimonio impuestas por el supervisor a la compañía.
El director general de Seguros, Ricardo Lozano, defendió hoy que el expediente sancionador abierto contra la aseguradora de los médicos AMA -que le acusa de prevaricación, falsedad documental y revelación de secretos- se sustentó en pruebas de una mala gestión, recabadas por los inspectores del organismo.
Bancaja venderá pólizas de decesos de Helvetia
La nueva Ley de Responsabilidad Medioambiental suscita inquietud en empresas y aseguradoras
Seguros busca un "punto de encuentro" con AMA
La Audiencia Nacional ha ratificado la inhabilitación profesional impuesta a tres miembros de la cúpula de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) por Seguros. Esta firma ha interpuesto una querella criminal contra Ricardo Lozano, responsable del supervisor.
La Audiencia Nacional ha mantenido la inhabilitación de los administradores de AMA en un auto fechado el 13 de noviembre de 2009 al presidente Diego Murillo, al ex secretario del consejo Manuel Sanchez y a Manuel Campos, que ocupa el cargo actualmente. La aseguradora ha interpuesto una querella contra el director general de Seguros, Ricardo Lozano.
En busca de ahorros, los españoles están asegurando sus coches con pólizas más bartas y menos coberturas.
La asamblea de AMA ratifica la gestión de 2008
AMA pagará un salario fijo a su cúpula en lugar de dietas tras la sanción de Seguros
AMA recurre las sanciones impuestas por Economía
La Agrupación Mutual Aseguradora piensa acudir a los tribunales si la Dirección General del Seguro no retira su última resolución, en la que modifica, pero no quita, las sanciones a su presidente y a varios miembros del consejo de administración por un exceso en el cobro de dietas.
El consejo de AMA rehúsa dimitir a pesar de las medidas de control de Seguros
Helvetia Seguros, que en contra del sector se niega a entrar en la guerra de precios, ha cerrado el año con un crecimiento en primas del 7% y sin sacrificar la rentabilidad. Además, volverá a anotar cifras récord dentro del grupo europeo. Tras aterrizar en España con la compra de tres empresas, mantiene su intención de seguir fusionando compañías en este mercado, aunque confiesa que por ahora no hay oportunidades de compra.