Abertis se ha desvinculado del parque temático Port Aventura con la venta de su simbólico paquete del 2,8% a Criteria, que pasa a tener bajo su control el 100% del complejo. Abertis ha ingresado cerca de 20 millones con la operación.
La gran banca europea sigue atenazada por el temor a nuevas pérdidas y cancelaciones de créditos. Los analistas prevén que en los próximos resultados trimestrales UBS anuncie provisiones adicionales por 3.163 millones de euros y que Deutsche Bank recorte su previsión de beneficio.
Los fondos de inversión han vuelto a recibir un fuerte varapalo en junio, que se traduce en salidas de dinero por valor de 6.145 millones de euros. Es el segundo peor mes del año, después de enero. En 2008 los reembolsos netos ascienden a 29.929 millones de euros, el peor semestre de la historia.
Primeros dos días para la industria sin la tarifa eléctrica general de alta tensión y un primer balance nada halagüeño de la nueva situación. La factura eléctrica de los grandes grupos industriales ya se ha disparado más de un 50%.
La exención de que goza la negociación colectiva en relación con las reglas de la competencia se limita a la contratación del trabajo, asegura el autor. En su opinión, no pueden escapar al control de las autoridades de la competencia otras cuestiones económicas introducidas en los convenios
Las eléctricas cobraron en exceso casi 3.400 millones por los llamados costes de transición a la competencia (CTC), según los cálculos de la CNE, que Industria ha ajustado ligeramente. Aunque una norma puso fin a estas compensaciones en 2006, el abogado del Estado considera que el Gobierno puede liquidarlas. Aquella cantidad serviría para sufragar parte del abultado déficit de tarifa.
El Ibex perdió ayer los 12.000 puntos al caer el 2,29%, con constructoras y eléctricas liderando los descensos. Las tensiones inflacionistas y el temor a peores resultados empresariales en el segundo semestre empujaron los mercados a la baja en toda Europa, a la espera de la reunión del BCE.
El paro patronal organizado por los transportistas entre los días 9 y 16 de junio fue suficiente para disparar el precio de los alimentos frescos. Los problemas de abastecimiento en las tiendas conllevaron importantes subidas de precios, sobre todo en frutas y pescado.
El encuentro de ayer entre las patronales aéreas y Fomento fue concreto en el diagnóstico y dilatorio en la terapia. Los reunidos prevén que la crisis deje en tierra decenas de aviones y destruya empleo, pero decidieron crear una comisión para discutir las soluciones.
La familia Losantos, antigua dueña de la inmobiliaria Riofisa, se ha convertido en el primer accionista de la multinacional Waste Management tras adquirir el 6,65% de sus acciones. La operación está valorada en 875 millones de euros y se produce semanas después de que Losantos comprara el 5,7% de la estadounidense Allegheny Technologies por 275 millones. Waste Management, que cotiza en Nueva York, es líder en gestión de residuos en su país.