La Dirección General de los Registros ha dado la razón a FCC en la batalla administrativa que libra con Acciona. El organismo del Ministerio de Justicia reconoció ayer el derecho de la empresa de Esther Koplowitz a inscribir a tres consejeros en sustitución de los propuestos por Acciona, su segundo accionista.
Acciona inyecta 6 millones en la ampliación de Avánzit
Acciona ha ampliado sus objetivos de crecimiento en energía eólica. El grupo va a construir la primera planta de este tipo en España ubicada en medio del mar, con un presupuesto de 2.000 millones de euros.
El grupo Acciona ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 166,5 millones, el 89% menos respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se anotó atípicos por 1.631 millones. Sin este efecto, el beneficio sube el 29%.
Acciona anunció ayer que destinará 2.000 millones hasta 2007 a proyectos relacionados con las energías renovables. El grupo ha pactado la compra del 39,58% de Corporación Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN), empresa con amplia actividad en ese campo de la que ya controlaba el 50%. Las acciones pertenecen al Gobierno navarro, a través de Sodena, y su precio es de 307 millones.
Avánzit logra el respaldo de Acciona en la junta y se dispara en Bolsa
FCC y Acciona contratan obras por 133 millones
El recurso de FCC contra la decisión del Registro Mercantil de no inscribir a los tres consejeros propuestos para suplir a los designados por Acciona se basa en que el grupo rival no tiene derecho a designar de nuevo otros tres vocales.
Acciona opta por no pedir la inscripción de los consejeros propuestos en FCC
Resultados del primer semestreEl resultado de explotación de Acciona sube el 36%
Acciona dice que FCC intenta una ilegalidad
Prometía ser la junta de accionistas más complicada en los 101 años de vida de FCC, con su segundo mayor accionista, Veolia, en posición de venta de su paquete del 27,5%, y un compañero de viaje no deseado, Acciona, con el 15,53% de su capital. Durante la reunión, de tres horas de duración, sus accionistas han logrado evitar la entrada de los tres consejeros que la constructora de Los Entrecanales quería forzar en el Consejo de Administración.
Acciona propuso ayer la designación tres miembros en el consejo de FCC, los cuales 'no tienen vinculación significativa' con el propio grupo de los Entrecanales. FCC estudia la propuesta, al igual que B-1998, la sociedad de Esther Koplowitz y Veolia que controla la mayoría del capital y la junta de la constructora.
Un nuevo paso de Acciona dentro de su ofensiva para entrar en la gestión de FCC. Hoy reclamará la designación de tres miembros del consejo de administración de su rival, con el fin de que se vote en la junta de accionistas de FCC de la semana que viene. Si Esther Koplowitz, que tiene la mayoría en la asamblea, rechaza esa petición, Acciona reclamará por vía judicial.
Acciona ha optado por redoblar la presión sobre Esther Koplowitz al comprar en bolsa y sin previo aviso otro 1% de FCC, con lo que ya controla el 15% de su rival. Pese a esta nueva vuelta de tuerca, los Entrecanales detallaron ayer a la CNMV que a día de hoy su estrategia no pasa por lanzar una opa parcial sobre FCC. El nuevo golpe de Acciona se conoce un día después de que la empresaria advirtiera que las formas desplegadas por su rival desde que desembarcó en el capital de FCC impiden una buena relación entre ambos.
Acciona ha elevado hasta el 15,056% su participación en FCC, tras comprar en el mercado 1,37 millones de acciones valoradas en 41,92 millones de euros. Así lo comunicó hoy a la CNMV la compañía de la familia Entrecanales que, "a día de hoy, no tiene intención" de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la constructora, "ni sobre un 10% de su capital ni sobre ningún otro porcentaje".
El grupo Acciona quiere despejar la semana que viene el camino en su intento de toma de control de FCC y para ello baraja todas las opciones posibles, incluida la confrontación total.
La batalla por el grupo FCC gana intensidad. El grupo Acciona, el tercer socio, intenta ahora unir total o parcialmente sus derechos políticos en su rival, donde controla el 14%, con los de Veolia, que posee el 25% de FCC de forma indirecta, a través de un holding, B-1998. Esther Koplowitz tiene la mayoría de esta sociedad y el control sobre el 51% de FCC.
Acciona mejora el resultado de explotación con más negocios
Acciona reitera estar en conversaciones con FCC para una posible fusión, aunque ésta lo niega
Acciona ha iniciado ya conversaciones con los dos grandes socios de FCC, Esther Koplowitz y la francesa Veolia, con el objetivo de cerrar una gran operación sobre FCC, en la que ha tomado de forma hostil el 14% del capital. El presidente saliente de Acciona, José María Entrecanales, reconoció esos contactos y también que el acuerdo no será fácil.
El reconocimiento público de los Entrecanales sobre sus pretensiones de integrarse con FCC coincide con las negociaciones que Esther Koplowitz mantiene con Veolia para recomprarle su 25,7% en la constructora, valorado en unos 1.000 millones de euros a los actuales precios de mercado.
El grupo Acciona inicia hoy una nueva etapa al tomar las riendas de la sociedad una nueva generación de la familia Entrecanales. José Manuel y Juan Ignacio, como presidente y vicepresidente, asumen la dirección de un grupo que dispone de unos recursos propios de 2.600 millones de euros y que pretende alcanzar el liderazgo en el sector mediante la compra o la fusión con FCC.
José Manuel Entrecanales, que a finales de mes asumirá la presidencia del grupo Acciona, compaginará este puesto con la presidencia de Vodafone España, que ocupa desde enero de 2001 y que no tiene carácter ejecutivo.
El interés de Acciona por FCC tiene para el mercado una lectura: la fusión entre ambas compañías. La especulación sobre movimientos en el accionariado de la empresa que controla Esther Koplowitz ha llevado el valor a máximos de cinco años.
Acciona elevó un 23,9% la retribución al órgano de administración
Batalla en la construcciónUna hipotética fusión entre FCC y Acciona crearía la primera empresa del sector por beneficios, por delante de ACS, con la que se igualaría en ventas. Aunque difícil de forjar, la complementariedad de los dos grupos es alta.
Guerra abierta en FCC. Acciona rompió ayer la baraja al emprender una ofensiva en toda regla para forzar la toma de control de su competidor. El grupo de la familia Entrecanales ha adquirido en bolsa sin previo aviso el 5,3% de FCC, con lo que se alcanza ya el 14% del capital de la empresa que controla Esther Koplowitz.
Acciona eleva al 14% su parte en FCC en una operación valorada en más de 200 millones
Acciona eleva su dividendo total el 15%, hasta 1,38 euros
Los resultados extraordinarios dispararon las ganancias de Acciona el pasado ejercicio. Las plusvalías de cerca de 2.300 millones generadas con la venta de la participación en Vodafone elevaron el beneficio neto atribuible hasta 1.947,7 millones, 12 veces más que en 2002.
El beneficio atribuible de Acciona se disparó el año pasado hasta 1.947,7 millones de euros, frente a los 159,6 millones de 2002, según ha comunicado la compañía hoy a la CNMV.
Acciona niega negociaciones para elevar su capital en FCC
Relevo generacional en la cúpula directiva de Acciona. José Manuel Entrecanales sustituirá a su padre en la presidencia del grupo, mientras que su primo Juan Ignacio asumirá la vicepresidencia. Los cambios se producirán en la próxima junta.
Acciona ha puesto fin a su aventura más brillante: la incursión en el negocio de telefonía móvil. Ayer comunicó la venta por 727 millones de euros del 0,48% del capital de Vodafone que poseía. La operación se cierra a 2,55 euros por cada acción de Vodafone, claramente por encima del precio de mercado.
El grupo constructor Acciona ha salido de Vodafone Group al vender la participación del 0,48% en el operador de telefonía móvil por un importe de 727 millones de euros. El compañía española ostentaba dicha participación en el capital de la británica desde el acuerdo para la venta de Airtel.
Acciona sitúa a Juan Sáez como presidente de Trasmediterránea
La compra por Acciona del 8,6% del capital de su rival FCC ha generado todo tipo de especulaciones sobre el futuro de ambos grupos. Al margen de cuál sea el desenlace final, la empresa de los Entrecanales, que invirtió 286 millones hace cuatro meses en entrar en FCC, acumula hasta ahora unas plusvalías latentes de 35 millones.
Acciona multiplica por 13 su beneficio por las plusvalías de la venta de Airtel
Consejo de administraciónMatutes abandona el consejo de Trasmediterránea, de la que conserva el 6%