El Corte Inglés sella el acuerdo para abrir tienda en Roma
El Corte Inglés sella el acuerdo para abrir tienda en Roma
El Corte Inglés sella el acuerdo para abrir tienda en Roma
BBVA pacta con Perú para canalizar el envío de remesas hacia inversión en vivienda
Becas para las mentes lógicas y preparadas
La opa de Global Steel logra un 78,11% de aceptación
Prim cotizará en el mercado ordinario el 1 de junio
Bai, zergatik ez? - Non, pourquoi pas?
La confianza de los empresarios franceses, en el nivel mínimo en 19 meses
Urbas ampliará capital en 30 millones para relanzar su actividad
Empresas emergentes, directivos estresados
Cocina extremeña y actual en Trujillo
Cuando el sueldo no llega
'Los medios prestan poca atención a la literatura infantil'
El proceso de consolidación bancaria en Europa sigue adelante. Al intento del BBVA y ABN Amro por hacerse un hueco en Italia se ha sumado un nuevo jugador. Unicredito, el mayor banco italiano, ha iniciado las conversaciones para adquirir el HypoVereinsbank, la segunda entidad alemana. El grupo resultante se convertiría en el décimo banco europeo, con una capitalización bursátil de 41.068 millones de euros. El mercado baraja que Unicredito podría pagar 16.000 millones de euros.
Recuerdos de infancia
El mercado de metales de Londres lanza contratos de futuros sobre plásticos
Ofertas Financieras
Propuesta de reflexión
Avalancha de publicaciones de bolsillo
Piscina de olas en La Rioja
La junta de Endesa que se celebró ayer cerró el primer capítulo del conflicto que han librado los gestores de la eléctrica con su principal accionista, Caja Madrid. æpermil;sta solicitó hace varias semanas una mayor presencia en el consejo de la eléctrica, pero sólo se le ha permitido proponer a un independiente, Alberto Recarte, quien accede al órgano de gobierno de la sociedad con Joan Rosell, cuyos nombramientos se aprobaron ayer.
Marqués de Vargas Reserva Privada 2001
Potsdam, al sur de Berlín
Reino Unido sanciona a Citigroup, pero no ve pruebas de manipulación
Madrid, capital del libro
El ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, se ha mostrado partidario de renegociar 'cuanto antes' los contratos de los servicios públicos privatizados. Sin embargo, Lavagna ha aclarado que esta cuestión no es responsabilidad prioritaria de su cartera, sino de la de Planificación Federal, que dirige Julio de Vido.
La rentabilidad de los bonos sigue en mínimos
Baxi mantendrá la marca Roca en el negocio de calefacción