Polonia aplaza el referéndum sobre la Constitución europea
Polonia aplaza el referéndum sobre la Constitución europea
Polonia aplaza el referéndum sobre la Constitución europea
La nueva regulación europea sobre el servicio de auditoría, con la que se pretendía responder a escándalos contables como el de Parmalat, salió ayer seriamente diluida de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo. La directiva deja los principales puntos del texto a expensas de lo que decida cada Estado miembro.
Cómo ven, viven y hablan sobre sexo los adolescentes
La alianza Telefónica Móviles y Portugal Telecom fue la primera que rompió en Marruecos el monopolio estatal de la telefonía celular. Ahora quieren repetir el intento en la fija. Las dos compañías han presentado, a través de su filial en el país, una oferta en el concurso de concesión de licencias para liberalizar el sector.
La Liga Norte recogerá firmas para sacar a Italia del euro
Tubos Reunidos espera un beneficio récord y mejora su política de dividendos
El medicamento y el gasto sanitario
China llega con músculo comprador a EE UU
EE UU y la UE incentivarán la inversión y el comercio bilateral
Imprescindibles para un verano a la última
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, cree que la economía española resistirá sin problemas los envites del precio del petróleo.
Los límites del sistema eléctrico
La cadena de cines AMC compra su competidor Loews
La sustracción de los datos de 40 millones de tarjetas en EE UU no sólo atañe a clientes norteamericanos. Este gran robo también ha afectado a los titulares de 55.000 tarjetas emitidas en España.
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso aprobó ayer el dictamen sobre el proyecto de ley que regulará las entidades de capital riesgo. El texto, que será remitido ahora al Senado, crea un régimen más flexible para inversores cualificados y se suaviza el régimen de inversiones.
Cervecería 100 Montaditos es una de las enseñas con mayor crecimiento de los últimos años. Desde que inauguró la primera franquicia en 2001 ha logrado abrir 55 bares y prevé acabar el año con 75. Su proyecto es llegar a 150 locales en tres años.
Montilla dice que 'no es inminente' una subida de tarifas
La constructora que controla Esther Koplowitz calienta motores. FCC está explorando oportunidades para cumplir con el ambicioso plan de duplicar ventas en tres años y a finales de éste cerrará una adquisición en 'un país estable' política y económicamente, con Europa en el punto de mira. Además, está abierta a vender el 7,75% de Xfera, la operadora de telefonía móvil aún sin servicio.
Farmaindustria dice que ingresará 1.000 millones menos con la Ley del Medicamento
La escasez de helipuertos y las restricciones de acceso a los aeropuertos impiden el desarrollo de servicios privados de transporte o aerotaxis
Fallo judicial en EE UU contra normas de buen gobierno
La falta de generación eléctrica para cubrir la demanda llevó ayer a Red Eléctrica (REE) a decretar el corte de suministro a los grandes clientes con contratos interrumpibles de la zona norte. Con esta medida, que se prolongó durante tres horas por la mañana, se liberaron 1.000 MW en un primer día estival especialmente caluroso, sin viento, sin producción hidroeléctrica y con los efectos de una huelga en Francia, que impidió la importación de energía.
Los garantizados que vienen
Panrico asegura que su venta a un fondo se cerrará en julio
Trujillo flexibilizará la prohibición de vender la VPO en toda su vida útil
El consejo de la española Amper vería con buenos ojos una oferta por la empresa que supere su actual capitalización bursátil, 148,8 millones, mientras persigue una adquisición este año. En su junta de accionistas quedó ayer pendiente una ampliación de capital por falta de quórum.
Cuídalos, cámbialos. Este es el mensaje que el Banco de España quiere que la banca incluya en todos los extractos informativos que remite a sus clientes con el detalle de sus cuentas o recibos, y que coloque en sus oficinas. El objetivo es renovar casi todos los billetes de cinco euros en circulación en España, que son los más deteriorados del conjunto de países de la eurozona, según un estudio del BCE.