Air France elevará las previsiones de beneficio un 5,1% por la fusión con KLM
Air France elevará las previsiones de beneficio un 5,1% por la fusión con KLM
Air France elevará las previsiones de beneficio un 5,1% por la fusión con KLM
SG calcula que el repunte del crudo restará el 0,9% al PIB de la zona euro
Chile se reparte un tesoro pirata con una empresa
Juan José Flores publica 'Todas las primaveras'
Alsa y National Express negocian su fusión para crear un coloso europeo
Bruselas cambia el rumbo en su política biotecnológica
Los principales mercados europeos siguen a la baja
Dos años después de protagonizar la mayor bancarrota de la historia de Italia, Parmalat regresó ayer a Bolsa. Las acciones del grupo de alimentación cerraron a 3,025 euros el título, tres veces más que el valor nominal fijado para cada acción.
La UE condena a España por limitar las deducciones en el IVA
La Ley del Medicamento podría ser aprobada en el Consejo de Ministros próximamente y traerá consigo cambios como la eliminación de las bonificaciones que concede la industria de medicamentos genéricos a la farmacia. En la actualidad, la Administración negocia con los sectores implicados algunas enmiendas a la Ley del Medicamento, que se ha planteado en su borrador hasta que el paciente tenga que plasmar su firma para hacer posible que el farmacéutico sustituya un medicamento genérico por otro.
El Gobierno aragonés se ofrece a mediar en el conflicto de Figueruelas
El régimen de comisiones se hace más claro
TPI está a punto de cerrar una de sus operaciones más trabajadas y costosas: la compra a Telefónica de las Páginas Amarillas argentinas. El precio es el capítulo más espinoso de las negociaciones y el que ha retrasado durante años la materialización de la compra, pero podría rondar los 30 millones de euros.
El Magreb se afianza como reto estratégico para España
Vuelve el reinado de la copia en papel. Quioscos digitales, impresoras domésticas y para móviles invaden Sonimagfoto.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene en marcha un plan para supervisar la comercialización de productos financieros a los inversores minoristas. El objetivo del supervisor es verificar que las entidades venden el producto adecuado al cliente adecuado.
Cuevas pide a las eléctricas de Unesa que 'laven sus trapos sucios en casa'
Banesto ha elevado sus previsiones de crecimiento de beneficio para este año hasta el 20%. Hasta septiembre, la entidad obtuvo un resultado atribuido de 440,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,2%. Esta buena evolución estuvo sustentada en la fortaleza del negocio: creció un 24,3% en recursos y un 22,9% en créditos.
La tercera parte del gasto de Medio Ambiente se destinará a obra hidráulica
Las agencias de viajes alegan en la CE contra los efectos de la lista negra para aerolíneas
Endesa dice que las inversiones en las redes energéticas peligran con la opa
Con el ajustado resultado en las urnas, el electorado alemán ha expresado su deseo de que las reformas continúen, pero de manera muy gradual, según el autor. En su opinión, un Gobierno de gran coalición, encabezado por Angela Merkel, es la mejor expresión de este deseo
La catalana es la quinta ciudad europea preferida y Madrid, la séptimaSociedad
Navantia se adjudica un contrato de 1.200 millones
La escalada del petróleo llevó ayer a la Comisión Europea a reducir su previsión de crecimiento para 2005 al entorno del 1,3%, lejos del 1,6% pronosticado en primavera. El mismo motivo llevó al Banco Central Europeo (BCE) a descartar la posibilidad de una bajada de tipos de interés. El banco incluso se declarara listo para subirlos para combatir la inflación.
El resultado de Lloyd's aumenta un 21%
Consumo excluye a Ausbanc del registro de asociaciones