El papel de los bancos centrales en la zona euro
Batallas energéticas
¿Mercados perfectos o locura?
Ben Bernanke toma el próximo miércoles el relevo de Alan Greenspan al frente de la política monetaria de EE UU. El autor analiza los retos a los que se enfrenta el nuevo presidente de la Reserva Federal quien, en su opinión, hereda una economía fuerte, pero muy apalancada financieramente
El autor considera que 2006 va a ser un año de transición para la economía mundial, con un crecimiento más equilibrado. Tras varios años con EE UU y China como motores, en su opinión la zona euro y Japón entrarán finalmente en una senda de crecimiento sostenido
La cumbre de la OMC de Hong Kong está centrada, según el autor, en la negativa de los países desarrollados a desmantelar sus barreras al comercio a cambio de 'comprar' proteccionismo. En su opinión, se trata de una estrategia defensiva que pone de relieve el impacto del avance de los países emergentes en la economía mundial
IncomprendidoBCE
La furia francesa y el modelo de Europa
El BCE calienta motores
El impacto económico de la gripe aviar
Con el ajustado resultado en las urnas, el electorado alemán ha expresado su deseo de que las reformas continúen, pero de manera muy gradual, según el autor. En su opinión, un Gobierno de gran coalición, encabezado por Angela Merkel, es la mejor expresión de este deseo
Los mercados y la meteorología
Katrina y la economía mundial
La santificación de Alan Greenspan
Japón se normaliza
Greenspan y la espuma inmobiliaria
Por qué están tan bajos los tipos de interés
Una Europa mejor y sostenible
Una crisis necesaria
La explosión de la burbuja reformista en Europa
Crecimiento e inflación en EE UU
Turbulencia en los mercados
El futuro del FMI
La última cumbre europea muestra un resquebrajamiento de las políticas de largo plazo asumidas en Lisboa. El autor afirma que el cálculo político de corto plazo de los líderes del continente se asemeja al oportunismo electoral exhibido por George W. Bush
Desde que comenzó el proceso de aumento de los tipos de interés, en junio de 2004, la Reserva Federal (Fed) ha utilizado siempre en sus comunicados el mensaje de 'a un ritmo mesurado'. Pero, según el autor, este periodo de política monetaria con 'piloto automático' ha llegado a su fin
El nivel alcanzado por el endeudamiento de EE UU es preocupante. El autor, que se suma al Debate Abierto de Cinco Días sobre el tema, cree que la caída del dólar es una necesidad para superar este desequilibrio, pero que debe articularse con políticas económicas más eficaces