La Reserva Federal sube los tipos hasta el 3,25%, máximos de 2008
Eleva las tasas en 75 puntos básicos
Eleva las tasas en 75 puntos básicos
Después de subestimar la inflación durante demasiado tiempo, los economistas del BCE pueden haber ido demasiado lejos en la otra dirección
La recuperación del turismo corporativo y la presencialidad en los negocios.
El BCE reitera la necesidad de devolver la estabilidad a los precios
Los beneficiarios deberán tener ingresos al actual salario medio escalado a la unidad familiar o vivir en situación de vulnerabilidad social; el coste ascenderá a 650 millones
Espera una caida del 35% de los beneficios empresariales
La historia demuestra que han generado rentabilidades atractivas a largo plazo debido a ventajas estructurales
El 80% de las empresas cree que el precio de la energía y de las materias primas serán la principal dificultad para desarrollar su actividad La gran mayoría de sociedades advierten del riesgo de recesión para el año que viene
Se estima que la cifra de españoles que habitan viviendas arrendadas puede llegar al 30% en dos años, lo que equivale a la media europea
Las sanciones están ahogando las importaciones y paralizando la industria; la producción de automóviles cayó más de un 60% en agosto
Una recesión en Europa parece casi inevitable. La única pregunta es cuánto durará y lo severa que será
La reforma incluiría más libertad a los Gobiernos nacionales para que fijen sus sendas fiscales y permitir periodos de ajuste más largos
La competencia para obtener financiación directa de la UE es muy alta, pero la cuantía de los fondos también lo es
Los recortes de impuestos a los que se ha comprometido la nueva primera ministra británica no serán suficientes para evitar la recesión
UATAE pide nuevas medidas de protección social para el colectivo.
El Gobierno no puede ignorar la inflación en su política económica.
Con independencia de su alcanza, existe una constante histórica: que los mercados se recuperan cuando la economía está en fase de contracción
Tiempos con visibilidad deficiente para la inversión.
La rampante inflación subyacente revela la dimensión del riesgo para la economía.
El escándalo de las escuchar agrava la inestabilidad política. No es un ‘Grexit’, pero la economía del país preocupa
Es probable que castigue más a sus rivales, las ‘fintech’, y el ‘trading’ tiende a ir bien cuando hay más volatilidad
El presidente del banco central alemán cree que habrá recesión si se agudiza la crisis energética
El país registra en julio la mayor subida interanual en su historia
Ante la inminente recesión y la ausencia de cambios demográficos y tecnológicos profundos, la deuda pública parece bastante atractiva
Probablemente, la caída de la inflación vendrá más por el lado de la oferta que del de la demanda: la industria está parada
El índice de precios al consumidor de Alemania cierra julio en el 7,5% interanual
Desde Citi ven la ola de optimismo como una señal de alarma
Aunque hay R, recesión, técnica, el empleo sube, y el lujo sigue expandiendo sus tiendas por todo el país
El alza de precios no da tregua y se traslada a salarios y alquileres
Pudiera resultar que los tributos indirectos llegasen a ser los más sociales, porque todos los pagan y no discriminan a nadie
Son un instrumento clave para reforzar el mercado interior, la autonomía estratégica y el liderazgo económico mundial
El panorama aconseja mantener la calma de la liquidez, aunque con mesura, porque la propia inflación erosiona su valor
Las ocho alzas de tipos de la Fed desde 1977 se han saldado con ganancias, salvo la de 1994, mientras que en los últimos 12 colapsos económicos la caída media ha sido del 24,5%
La Fed y el BCE suben tipos y renuncian a las previsiones para decidir conforme a la marcha de los datos económicos
La economía de los Diecinueve se contraerá un 0,1% en el tercer trimestre y un 0,2% en el cuarto, según los economistas
Mejor renta variable estadounidense que europea La renta fija empieza a generar buenas oportunidades
La rentabilidad de la deuda a seis meses supera a la del bono a 10 años
Hay que estar atentos al mercado inmobiliario de EE UU, al Índice de Gestores de Compras y a los beneficios empresariales
Tendrá que acompañar su política monetaria del activismo fiscal que ha practicado en los últimos años
El bajón en la productividad y la caída de la confianza del consumidor son síntomas de que lo que predice el mercado se trasladará al PIB