Apple no está a salvo cuando el barrio está en llamas
La subida del dólar y el descenso de la demanda de los consumidores erosionan los puntos fuertes de su valoración
La subida del dólar y el descenso de la demanda de los consumidores erosionan los puntos fuertes de su valoración
La de grado de inversión ha caído más, pero eso se invertirá cuando se pongan en precio los impagos y la recesión
El peso de esta industria en la balanza comercial y en el empleo le otorga una influencia pública que se hace patente en el reparto de los fondos europeos
La mezcla de expertos focalizados en lo suyo, gestores miopes y trabajadores presos de la rutina es letal para las compañías
Los tipos suben, el negocio crece y los clientes pagan sus deudas, pero la recesión está a la vuelta de la esquina
La autoridad fiscal alerta de un estancamiento de la reducción del déficit y deuda
Los bancos centrales siguen siendo actores principales en esta coyuntura inflacionaria, pero también unos Gobiernos que en ocasiones van por libre
La caída de Liz Truss es fruto de un error técnico de grandes dimensiones y de la veloz reacción de los mercados en el actual escenario global
El gran dilema del país en la guerra es no posicionarse junto a Rusia e irritar a Occidente, pero tampoco enemistarse con ella
La gente está a punto de deshacerse de algunas de las pocas pequeñas alegrías que le quedan, incluso cuando se trata de bienes necesarios
La pandemia, la guerra y la subida generalizada de tipos convierten la recesión en una realidad segura en el corto plazo Los expertos coinciden en que un recrudecimiento en el conflicto bélico en Ucrania puede complicar todavía más la situación
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia en España, explica que aún no es momento de apostar por la Bolsa
Existe un gran descontento en el país por la estricta gestión del Covid-0 que ha elevado el control y dañado la economía
La liquidez en las carteras alcanza el 6,1%, niveles de abril de 2001
Las lecciones de los 70 y 80 enseñan que los bancos centrales no pueden vacilar contra la inflación y que ir fiscalmente a la contra agrava el problema
La Bolsa de EE UU cede un 23% en lo que va de ejercicio, su peor dato desde 2008
Las OPV en EE UU captan 20.000 millones, un 94% menos que en 2021
A medio plazo, los directivos son más optimistas: el 98% confía en el crecimiento de la economía nacional, según el informe KPMG CEO Outlook 2022
Estos instrumentos pueden combinar lo mejor, pero también lo peor de dos mundos: la rigidez pública y la picaresca privada. Y es necesario evitarlo
La transición al coche eléctrico afronta tres grandes retos: la escasez de tiempo, la falta de puntos de recarga y la pérdida de puestos de trabajo
La respuesta de las empresas a la crisis geopolítica es más China. El ansia de negocio a corto plazo pesa más que el riesgo de crear dependencias peligrosas
Las empresas deben afrontar la crisis con prudencia, pero sin inmovilismo.
Los analistas recortan más del 7% el beneficio por acción para las firmas del S&P 500
El directivo ve posible una caída adicional del 20% en el índice S&P 500
La vuelta del turismo tras el Covid y la caída de la demanda de bienes tecnológicos ha reducido dramáticamente los fletes
Hay un debate sobre el futuro del menú degustación, contención de gastos, apuesta por la formación y por la cercanía
Unas cuentas públicas que toman como base un crecimiento del PIB que es poco probable pecan de optimismo frente un horizonte lleno de riesgos
Una banca con balances fuertes, pero que debe mantener la prudencia.
La mejor forma de ‘intervenir’ en los mercados es dejarlos trabajar en libertad. Obstinarse en elevar las cargas a la empresa puede acelerar la recesión
En la batalla que se ha desatado en el área tributaria, el oportunismo elude el verdadero debate: la eficiencia del gasto
El Gobierno y el Banco de Inglaterra parecen tener prioridades diferentes, por lo que todo apunta a un deterioro paulatino de la libra y la deuda del país
Se prevén tres trimestres de crecimiento en el entorno del 0% El 90% de las grandes economías han visto revisado a la baja su PIB
El gobernador del Banco de España reitera en la necesidad de avanzar en la ampliación de los mecanismos públicos y privados de "compartición" de riesgos
La líder tory afirma que actuó "de manera decisiva" para controlar las finanzas del país
La convergencia de tres grandes amenazas ha generado la oportunidad de conseguir altos retornos invirtiendo en negocios extraordinarios
Reino Unido baja la fiscalidad en 50.000 millones y beneficia a los sueldos altos. España la sube en 3.000 millones, cargando a grandes fortunas y empresas
España exhibe cifras modestas, que quedan muy por debajo de las que ofrecían algunos países antes de la pandemia
Directivos y empresarios debaten sobre los retos para afrontar uno de los momentos de mayor incertidumbre Piden reforzar el sector industrial y formar parte de la solución
Su fondo tiene una alta exposición a emisiones de deuda corporativa de calidad media
Suma ocho meses consecutivos de salidas por importe de 102.000 millones