
Un auténtico frenesí haría subir aún más a Nvidia
No resulta evidente que la acción sea cara en relación con el impulso real que la IA supondrá para el negocio
No resulta evidente que la acción sea cara en relación con el impulso real que la IA supondrá para el negocio
El auge de la IA, los robots y los coches de batería ha interrumpido una calma de más de una década
Sus previsiones implican que la rentabilidad de la inteligencia artificial será pequeña
Adquirir Scale AI podría salirle tan bien a Meta como las operaciones de Instagram y WhatsApp
La mayoría de los temores en torno a la compañía son en gran medida teóricos: la realidad es que está en racha
Tanto las grandes tecnológicas como las ‘utilities’ tienen incentivos para sobreestimar las previsiones de consumo
El intenso escrutinio público dificulta a las aseguradoras sanitarias de EE UU contener los costes, por ejemplo, denegando las reclamaciones de asistencia
Hay indicios de que el pico de producción de crudo de esquisto en el Pérmico, en Texas, está cerca
Tanto ella como Altria tienen problemas para retener a sus clientes, pero sus perspectivas son algo más halagüeñas
Los inversores se fijan en vuelos a EE UU, el tráfico en sus ciudades o las búsquedas de ‘recesión’ en Google
Los tratamientos con pastillas son más amables para los pacientes
Enviar satélites para producir electricidad verde, como proponen varias startups, no es nada rentable
Los recortes de la Casa Blanca están afectando a los organismos que financian la investigación básica y aprueban nuevos fármacos
Esta energía puede ser más fiable que la solar, pero el coste y la velocidad también importan
Las decisiones y anuncios de Trump sobre el sector pueden ayudarlo a corto plazo, pero lo socavan a la larga
Los compradores de EE UU asumirán la mayor parte de la carga, y no es fácil cambiar la cadena de suministro
El ‘fracking’, los paneles solares y la secuenciación genética contradicen el optimismo de Satya Nadella, de Microsoft
Nueva York acierta imponiendo recargos por circular por las zonas más concurridas, pero no es una solución definitiva
La verdadera tensión se producirá cuando las empresas empiecen a pedir un trato especial
No hay razón para que las aseguradoras de salud de EE UU conserven su poder para fijar precios y su rentabilidad
La nuclear compra su rival gasista Calpine para alimentar la insaciable demanda eléctrica de las tecnológicas
La presión a la baja que ejercen las catástrofes solo está calando lentamente en el país
La calurosa acogida del mercado a su unión con Shutterstock indica que los inversores dan margen para las operaciones
Rivian y Volkswagen, Exxon y Chevron, Comcast y Charter, y Alphabet pueden ejecutar grandes operaciones
La clave es Starlink, su red de satélites de banda ancha
El fin de la carrera del gasto de capital puede significar una reducción de las barreras de entrada
El asesinato del CEO de la división de seguros expone la fractura social en torno al sistema sanitario de EE UU
El precio y el retorno del capital exigido influyen más en la producción que el presidente de turno
La ambición de Huang y una postura antimonopolio más indulgente por parte de Trump las ponen en el menú
Hay que superar grandes retos económicos y de gestión de proyectos antes de que se construyan nuevos reactores
La oferta de Apollo de invertir 5.000 millones, paralela al interés de Qualcomm, no es una operación descabellada
La bajada de las acciones del fabricante de chips, la tercera este año, tiene poco fundamento en la realidad industrial
La tecnológica, que llegó a ser el líder indiscutible de la industria de semiconductores, ahora va a la zaga de TSMC
El aumento de la demanda y el calentamiento global presionan a la oferta
Si el coste del medicamento pudiera reducirse a 500 dólares mensuales, se ahorraría cerca del 18% del gasto por paciente obeso
Castigarla en exceso afectaría a sus clientes y proveedores, y tampoco se la puede vetar de los contratos públicos
Sorprende que otros valores como Pfizer no hayan subido en Bolsa desde el anuncio del brote de la enfermedad
Su empresa conjunta con Apollo puede convertirse en la norma a fin de asumir los crecientes costes de las plantas
La firma de chips no necesita comprar otras empresas de su ramo, como sí está haciendo la de software
Las nuevas tecnologías pueden cambiar el mundo, pero dejar a los inversores en la estacada