
El nuevo muro de Alemania: tecnológico y contra China
Berlín da por sentado un vínculo entre la economía china y los servicios de inteligencia de Pekín. Teme el espionaje, el sabotaje y la desinformación
Berlín da por sentado un vínculo entre la economía china y los servicios de inteligencia de Pekín. Teme el espionaje, el sabotaje y la desinformación
El país no puede fabricar coches eléctricos sin piezas chinas y su industria no quiere perder el mercado asiático ni su vertiginoso desarrollo, pese a los riesgos
Alemania y la UE responden a la estrategia estadounidense IRA para resistir a crisis y chantajes geopolíticos y avisan a China
El Gobierno se replantea qué camino tomar tras la crisis. El país necesita reposicionarse y está buscando socios en Asia, África y Sudamérica
Solía describirse como una manzana, porque la mayoría de la gente pertenecía al segmento intermedio de renta. Ahora crecen los ricos y surge el ‘precariado’
Los asesores del Gobierno advierten de que el país no va bien y proponen una impopular reforma las pensiones públicas para asegurar su futuro
La jubilación anticipada constituye una carga para las finanzas públicas del país, pero además agrava la escasez de profesionales y especialistas
La oposición lo critica porque considera que desincentiva el trabajo. Para La Izquierda, los sindicatos y las asociaciones sociales, no protege de la pobreza
¿Cómo reaccionarían Berlín y Bruselas si Cosco optase por rechazar en Hamburgo productos de Taiwán? El 10% de la capacidad de los puertos europeos está en manos chinas
El plan de Berlín de 200.000 millones por la crisis energética despierta recelos entre los socios de la UE, y muchos piden ya nueva deuda europea
La respuesta de las empresas a la crisis geopolítica es más China. El ansia de negocio a corto plazo pesa más que el riesgo de crear dependencias peligrosas
Paquetes de ayudas sí, dicen los laboratorios de ideas, pero orientados a los que menos tienen y a incentivar el ahorro energético
Es probable que la economía haya entrado en recesión en el tercer trimestre mientras la energía nuclear divide al Gobierno como respuesta a la crisis
Berlín asegura a sus ciudadanos que les dejará solos, ante un invierno que pondrá a prueba la solidaridad europea
Los medios y la política cuestionan la oportunidad de celebrar una fiesta por todo lo alto en un momento de crisis, inflación, guerra y pandemia
Berlín ya ha activado la segunda fase del plan de emergencia energético de cara al invierno ante la escasez de gas debido a los recortes rusos
La inflación y el endeudamiento provocan temor en Alemania: es parte del trauma sufrido tras la Primera Guerra Mundial y divide la sociedad del país
En el ambiente que inunda la ciudad suiza se palpa el miedo: el festival de la globalización percibe que el curso de la economía mundial está cambiando
Considera que Europa debe despertar y reducir su dependencia de China, pero no el comercio y diversificarse El traslado de la producción de China al Viejo Continente tendría una pérdida de bienestar
Berlín quiere reducir la dependencia en sectores claves. Sus propuestas: mirar hacia India, reconsiderar las cadenas de suministro globales y reciclar materias primas importantes
La respuesta de Berlín hasta ahora: sí a enviar armas, pero no embargar el gas, porque las consecuencias serían incalculables
El Gobierno alemán opina que Europa está en un momento crítico que obliga a sacrificarse para solidarizarse y garantizar el orden democrático
Tras la guerra, la globalización seguirá, pero nada será igual. La industria deberá garantizar su futuro con menos ‘just in time’ y mayor pluralidad de proveedores
El Bundesbank viene advirtiendo de que el alza de precios en Alemania y otros países es alarmante. Ahora se suman la inflación y las tensiones geopolíticas
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, exige en la presentación de su informe económico anual otra manera de evaluar el bienestar
La subida de precios ahoga a la población más pobre del país y los bancos alemanes piden a Lagarde que reaccione
En Alemania los políticos que no defienden el freno a la deuda son vistos como derrochadores con el dinero del ciudadano