Los expertos y las entidades internacionales alertan sobre el progresivo endeudamiento de los países, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El creciente peso de los pagos de intereses en las cuentas públicas puede afectar a los programas sociales y otros gastos de los Gobiernos nacionales
“Estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir”, sostiene el multimillonario
El democristiano Friedrich Merz podría ser el próximo canciller de la principal economía de Europa, que atraviesa una crisis de competitividad tras dos años de estancamiento. Los expertos concuerdan que los germanos deben dejar el conservadurismo fiscal para potenciar su debilitada industria
La reciente inestabilidad del rublo y los movimientos en la política monetaria del Kremlin parecen indicar que la estabilidad económica rusa se tambalea. Los expertos, sin embargo, consideran que mientras Moscú siga teniendo el ingreso por exportaciones energéticas, la caída tardará en llegar
El enfoque en la austeridad y su dependencia del comercio exterior han agravado la crisis en el país germano, que enfrenta masivos despidos en sus principales industrias. En este contexto, los expertos temen que las tensiones geopolíticas y la crisis demográfica dificulten una recuperación
Los expertos advierten de los efectos que el envejecimiento poblacional puede tener sobre los países miembros, sobre todo en aspectos como el equilibrio presupuestario y el mercado laboral. En esta línea, recomiendan apostar por la innovación y la inmigración para mitigar riesgos
Los expertos advierten de que con un posible segundo gobierno del expresidente republicano probablemente se incrementarían los aranceles a los productos europeos, lo que afectaría a las exportaciones del Viejo Continente y en particular a la industria
La coalición encabezada por el socialista Olaf Scholz ha perdido contra dos partidos radicales en el este de Alemania, una de las regiones más golpeadas por el desempleo y la crisis económica posterior a la pandemia del coronavirus
La provincia de La Rioja, gobernada por el peronismo, busca una alternativa a las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno ultraderechista. Los economistas advierten del riesgo de estos títulos de deuda, que la administración central aseguró que no rescataría
El flamante primer ministro, Keir Starmer, recibe un país que necesita tanto reducir la deuda como estimular su economía. En esta línea, la nueva Administración se enfrenta a un delicado ejercicio de equilibrismo que dependerá en gran medida de la inversión privada
Los países del Viejo Continente presentan niveles de deuda excesivos que están alarmando a algunas de las entidades comunitarias. Los expertos están divididos entre si estos riesgos pueden ser controlados o si supondrán una austeridad en el mediano plazo
La debacle del partido más antiguo del Reino Unido, potenciada por una serie de crisis que iniciaron con el referéndum para dejar la Unión Europea, abre la puerta para un nuevo Gobierno laborista, y también para el florecimiento de otras alternativas de derecha
Los accionistas aprueban la recompra por 340 millones, el pago de un dividendo de tres céntimos por título, así como el límite de los bonus al 200% de la parte fija
Los representantes de los trabajadores han realizado un paro de 24 horas en la misma jornada que se celebraba la junta general de accionistas del Santander
El ya expresidente, Pedro Guerrero, ha alabado en su despedida el trabajo de la plantilla y avisa a la nueva CEO del banco: “Tienes el listón muy alto, Gloria”