
El BCE alerta de un “efecto dominó” en el sistema financiero por la banca en la sombra
Los cinco mayores bancos de la eurozona representan el 50% de la exposición total a préstamos y valores de estas entidades
Los cinco mayores bancos de la eurozona representan el 50% de la exposición total a préstamos y valores de estas entidades
BBVA y el Santander son los que más trabajadores suman hasta marzo. Unicaja es el único que retrocede por las salidas tras la fusión con Liberbank
El diferencial de PIB per cápita, reducido al mínimo a principios del siglo, se ha duplicado desde entonces por dos crisis sucesivas
El gobernador reclama prudencia por la elevada incertidumbre: “Hemos visto los beneficios de corto plazo de las alzas de tipos, pero nos falta por ver algunos costes de esas subidas”
El organismo supervisor considera que pierden eficacia y elevan el coste presupuestario. Cifra entre 34.320 y 39.900 millones de euros las medidas de apoyo a hogares y empresas
La norma sobre la cesión de préstamos dudosos, que el Gobierno pretende cerrar antes de acabar el año, incluirá que se respeten las excepciones que el cliente tuviera en origen
El tribunal rechaza la demanda de los sindicatos y admite el prorrateo de la gratificación a los empleados a tiempo parcial o con jornada reducida
El país estuvo a punto de impagar su deuda por primera vez ese año y su Bolsa acumulaba un 8% de subida, al igual que ahora
La entidad eleva todos los indicadores de negocio bancario a doble dígito
El Alto Tribunal fija el criterio sobre la fiscalidad de los fondos foráneos y sentencia que el Estado vulneraba el “principio de libre circulación de capitales”
La descarbonización debe adaptarse a la peligrosa geopolítica actual. Los ciudadanos no se sacrificarán para financiar encuentros constantes y vuelos frecuentes en jet de sus políticos
El Perte del sector tiene un montante económico ambicioso, pero un grave punto flaco: la falta de profesionales
Su panel de expertos apunta a una caída de la inflación al 3,8% a finales de año
El sector bancario ha sido hasta ahora la piedra angular de la economía suiza, aportando el 13% de los ingresos fiscales y generando miles de empleos, pero la fusión entre sus dos entidades más grandes puede concentrar peligros y convertirse en un riesgo sistémico a futuro para el país
Más de 15 años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, las consecuencias todavía se sienten
La resistencia de los precios a moderarse tiene efectos en la política monetaria, y, por tanto, en la hipoteca
Las cifras récord de 2022 se deben al buen comportamiento de la vivienda de segunda mano y no nueva, lo que aleja el riesgo de repetir los males de 2008
Aunque es difícil delimitar el origen de las compras no declaradas, que se dispararon en 2022, gran parte provengan probablemente de bancos centrales
Se prevé un suministro insuficiente durante años que afectaría a la construcción y fabricación de sistemas electrónicos
Aunque la inflación ha moderado su ritmo de aceleración en Europa, el discurso de Bruselas no es complaciente, sino que contiene un llamamiento a la prudencia.
La persistencia de las caídas en los mercados durante 2022 ha sido un gran reto y un campo de prueba para testar la calidad del asesoramiento
Las abultadas cifras esconden una baja rentabilidad, ya que han tenido que aumentar capital (+60%) y aún ganan menos que en 2007 y la acción lo refleja
El Dax alemán se sitúa un 5,3% por debajo de sus récords
Esta es la conclusión del Instituto de Estudios Fiscales tras el análisis de las 9 medidas que más afectan a las familias
El Banco de España precisa que 8.700 millones se irán en la compra de bienes y servicios externos
El fin de la política de Covid cero impulsará la actividad, pero no será sufciente para combatir la desaceleración del crecimiento del país
El Gobierno se replantea qué camino tomar tras la crisis. El país necesita reposicionarse y está buscando socios en Asia, África y Sudamérica