
¿Se puede evitar la difusión de contenidos dañinos por internet?
Las medidas para mejorar la calidad de la información en la red se deben completar con una mejor estrategia industrial
Las medidas para mejorar la calidad de la información en la red se deben completar con una mejor estrategia industrial
El gran reto que afrontan las sociedades es dar un propósito ético a la tecnología
En la UE se peca de plantear grandes objetivos que copan titulares, pero luego no se ejecuta con fondos y contundencia la planificación necesaria
La obsesión por regular la competencia en la UE ha venido acompañada por una voluntad de obstaculizar los esfuerzos de los Estados miembros en desarrollar políticas industriales
La urgencia de gestionar con eficacia los fondos europeos pone de relieve que España necesita reformar los criterios de selección de sus altos funcionarios
Las reglas europeas no facilitan su aplicación para transformaciones tan aceleradas; y hay leyes españolas que no sirven en este momento
En España no hay suficiente cultura de evaluación de las políticas públicas. Según la OCDE, es una de las debilidades político administrativas del país
Estos instrumentos pueden combinar lo mejor, pero también lo peor de dos mundos: la rigidez pública y la picaresca privada. Y es necesario evitarlo
Los incentivos públicos a la inversión deben exigir a cambio la creación de puestos de trabajo locales
Quizás las nuevas fábricas transformen el tejido urbano, como hizo el textil en la revolución industrial, o los gremios en el medievo
Se trata de un texto bienintencionado que corregirá algunos problemas, pero que no resolverá las deficiencias que arrastra España en esta materia
Europa no tiene que adquirir una posición autosuficiente, sino fortalecer sus capacidades para fomentar colaboraciones más igualitarias
Una competición subterránea se está desarrollando para atraer gigafactorías de semiconductores o de baterías eléctricas a las economías avanzadas
Para afrontar ese reto urge una industria fuerte y arropada por una política consensuada con todos los agentes sociales
La transición ecológica es el eje que recibirá mayor volumen de inversiones previstas en el programa de ayudas Next Generation EU
Las compañías que sean capaz de asumir estas tendencias desarrollarán ventajas competitivas y atraerán más clientes
Tiene que sustentarse en una mejor distribución del valor añadido que crean las empresas y administraciones
La innovación, el conocimiento y la cooperación, al igual que la industria y las tecnologías digitales, serán determinantes para el éxito
Crisis anteriores acabaron con elevadas tasas de paro: no debemos aceptar que esta termine de la misma manera
Es necesario la intervención de la Administración para apoyar a las empresas con solvencia suficiente para salir adelante y superar esta crisis
España debe posicionarse en tres áreas: la gestión de la deuda de los estados, la renovación de las reglas de ayudas de Estado y la I+D+i comunitaria
Es preciso que separemos actividades que se han convertido en inviables y las redirijamos hacia otras que ofrezcan futuro
Necesitamos una estricta regulación de las externalidades y un buen esquema de incentivos a la inversión
España necesita aprender que el crecimiento basado en la ciencia y la innovación no es espontáneo ni se logra con tímidas medidas voluntaristas
Hace falta cambiar el qué se produce y el cómo para dejar atrás la lacra del insostenible paro estructural
La ayuda para la recuperación exige abordar reformas estructurales mediante proyectos creíbles que se alineen con los objetivos europeos
El Ministerio de Educación ha alertado de un descenso del 28% de los alumnos matriculados en estas materias en los últimos años