_
_
_
_

Apple no está a salvo cuando el barrio está en llamas

La subida del dólar y el descenso de la demanda de los consumidores erosionan los puntos fuertes de su valoración

Tienda de Apple en Pekín (China), el pasado 16 de septiembre.
Tienda de Apple en Pekín (China), el pasado 16 de septiembre.THOMAS PETER (REUTERS)

Apple también tiene sus problemas. Su crecimiento constante y su política de devolución de efectivo, ilustrada en los resultados del jueves, son mucho más atractivos que los de sus pares cíclicos y derrochadores, como Meta. Pero la subida del dólar y el descenso de la demanda de los consumidores erosionan los puntos fuertes de la valoración.

El trimestre cerrado el 24 de septiembre fue típico de Apple en muchos aspectos. El negocio de servicios siguió a alza, con un 5% de ingresos más que en el mismo periodo de 2021, a medida que Apple aprende a exprimir más a los clientes mediante la venta de publicidad, servicios financieros y apps. Las ventas de iPhones crecieron un 10%, y la cuota de Apple en el pastel de los smartphones sube, con un 18% del mercado en el tercer trimestre, frente al 15% de hace un año, según Canalys.

Y lo que es más importante, mostró una ambición contenida y su continua disposición a devolver el exceso de efectivo a los accionistas. Los gastos de explotación subieron un 16%, y pagó casi 30.000 millones de dólares mediante dividendos y recompra de acciones. Aunque sigue jugando con la tecnología para los coches y la realidad virtual, el presupuesto de I+D es relativamente sobrio: menos del 8% de los crecientes ingresos.

La combinación parece favorable en comparación con Meta, que volvió a aumentar los gastos de capital mientras sus márgenes se reducen. Y esa ventaja se está reflejando en la acción. Apple ha bajado solo un 3% en el último año, mientras que las de Meta se han desplomado casi un 60%.

Pero la increíble fortaleza del dólar es un fuerte viento en contra, que hace que los aparatos y servicios de Apple sean menos asequibles en el extranjero, y más de la mitad de sus ingresos provienen de fuera de EE UU. La demanda de los consumidores parece tambalearse de cara a la Navidad. Además, la solidez de su acción ha hecho que su valoración se vea estirada a 23 veces los beneficios, un 35% más que la media de la última década. El atractivo relativo de Apple no resulta muy cómodo en el entorno actual.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_