La Caixa recibe derechos de voto sobre el 5% de Metrovacesa
La Caixa recibe derechos de voto sobre el 5% de Metrovacesa
La Caixa recibe derechos de voto sobre el 5% de Metrovacesa
La Caixa ha declarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha hecho con los derechos de voto de un 5% de Metrovacesa, que Román Sanahuja puso como aval del crédito concedido por esta entidad bancaria.
Sanahuja cede a Metrovacesa sus proyectos más emblemáticos
Metrovacesa está tirando 'la casa por la ventana'. Con el objetivo de dar salida al 'stock' de viviendas y bajo el slogan "Nadie se había atrevido a bajar hasta aquí", la inmobiliaria ha lanzado una promoción con descuentos que llegan hasta el 55% en algunas provincias de España.
Metrovacesa. JPMorgan rebaja el objetivo de 15 a 9 euros
Sanahuja debe refinanciar 700 millones con HSBC para mantener el 30% de Metrovacesa
El consejo de administración de la inmobiliaria francesa Gecina decidió ayer suspender el acuerdo de escisión de Metrovacesa, por el que debe aportar 2.000 millones de euros en activos a la española. Seis bancos, encabezados por Santander, tienen desde febrero el 65,5% del capital de Metrovacesa.
Gecina estudia anular el acuerdo de escisión de Metrovacesa
Sanahuja acuerda dar a Metrovacesa 92 millones en efectivo
La familia García Baquero ha adquirido a Metrovacesa el 56,8% del inmueble que sirve de sede en Madrid a Aresbank, situado en el paseo de la Castellana, en el número 257. El precio acordado ha sido de 36 millones.
Metrovacesa podrá acceder al 17% del capital de Gecina
Metrovacesa. UBS baja el precio objetivo por acción un 46%
Metrovacesa constituyó hoy su nueva Comisión Ejecutiva, que estará integrada por los consejeros representantes de Santander, Banco Sabadell y Banco Pastor, además de por el presidente y el consejero delegado de la inmobiliaria, Vitalino Nafría y Eduardo Paraja, respectivamente.
Metrovacesa. Se dispara un 46% con un volumen de sólo 22.712 acciones
Después de que Reyal Urbis se disparara en la sesión de ayer, parece que es el turno de Metrovacesa. La compañía, que ha llegado a sumar un 100%, ha cerrado la sesión con ganancias del 46,09%. Fuentes oficiales de Metrovacesa aseguran desconocer los motivos de esta subida.
Once grandes inmobiliarias ofertarán sus productos en 'Aquí tu Casa', feria destinada a particulares y de entrada gratuita que se celebrará en el centro de Madrid a partir del jueves día 12 y hasta el domingo 15 de marzo.
El ya ex consejero delegado de Metrovacesa, Jesús García de Ponga, no era el único directivo de la inmobiliaria cuyo contrato estaba blindado. El informe anual de gobierno corporativo presentado por la firma a la CNMV recoge que, al cierre de 2008, eran siete los dirigentes que gozaban de algún tipo de cláusula de blindaje, cuando el año anterior sólo eran dos.
El auditor de las cuentas de 2008 de la inmobiliaria Metrovacesa apunta una incertidumbre sobre la continuidad del negocio de la compañía. Deloitte señala que ésta depende de la capacidad de la empresa para reestructurar su deuda, entre otros factores.
La familia Sanahuja, ex socio de control de Metrovacesa, deberá entregar a la inmobiliaria activos inmobiliarios valorados por 421 millones de euros para saldar una deuda de 233,66 millones de euros que tiene con la empresa.
Los títulos de la inmobiliaria se han hundido un 8,37% por segunda jornada consecutiva en Bolsa, en un movimiento que los analistas atribuyen a las pérdidas y a la caída en las cifras de valor de activos ofrecidas por la compañía el pasado viernes.
La familia Sanahuja ha reducido en más de 2.700 millones de euros su deuda al traspasar el 65,5% de Metrovacesa a seis bancos acreedores. Sanahuja tendrá que seguir negociando con HSBC, Barclays y La Caixa, entidades que previsiblemente se convertirán también en accionistas de la compañía.
Metrovacesa quedó hoy en manos de seis entidades financieras (Santander, Banesto, Banco Popular, Banco Sabadell, Caja Madrid y BBVA), que controlarán el 65% del capital de la inmobiliaria y toda su gestión, informó hoy la empresa. Las acciones de la inmobiliara han sido suspendidas de cotización antes de la apertura del mercado y volverán al parqué a las 15.00 horas, según un comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La venta de la torre del HSBC en Londres y de otros activos en el último trimestre de 2008, unido a la caída de la valoración de los inmuebles de Metrovacesa, ha provocado una reducción en el valor de la cartera inmobiliaria del líder español del sector superior a los 2.000 millones de euros. La compañía ha registrado unas pérdidas de 700 millones de euros.
Metrovacesa quedará mañana controlada por seis entidades financieras que en conjunto tomarán el 63,4% de su capital social al ejecutar la deuda de la familia Sanahuja, hasta ahora primer accionista de la compañía con un 80,6% del accionariado.
Metrovacesa paga 2,4 millones por despido al ex consejero delegado
El Ibex 35 ha comenzado la semana marcando nuevos mínimos anuales, tras perder un 2,3%, y acortando distancias con los mínimos registrados en octubre pasado. Todo, en una sesión sin la referencia de Wall Street. Las dudas en torno a algunas entidades europeas han penalizado a los valores financieros, de gran peso en el selectivo español. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El consejero delegado de Metrovacesa, Jesús García de Ponga, ha dimitido como consejero delegado de la compañía, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sanahuja y Ponga ponen a disposición sus cargos en Metrovacesa
Sanahuja y la banca atrasan el traspaso del control de Metrovacesa
La familia Sanahuja, propietaria del 80% de Metrovacesa y los seis bancos españoles que preveían formalizar mañana el traspaso de aproximadamente el 65% del capital de la inmobiliaria tienen previsto retrasar la firma a la próxima semana.
La banca toma el control de Metrovacesa esta semana
Un juzgado de París congela los activos de Metrovacesa
Los seis bancos españoles que han acordado adquirir el 65% de Metrovacesa con su accionista principal, la familia Sanahuja, tendrán que gestionar la inmobiliaria sin aparentar concertación. En caso contrario estarán obligados a lanzar una opa por el 100%.
Los bancos acreedores de la familia Sanahuja, actual primer accionista de Metrovacesa con un 80,6% de su capital, tomarán la mayoría de las acciones y el control de la inmobiliaria antes del próximo día 13 de febrero, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sanahuja traspasa la propiedad de Metrovacesa a la banca
Representantes de la familia Sanahuja y de los seis bancos españoles que tomarán el 65% de Metrovacesa han firmado esta misma tarde el traspaso del capital de la primera inmobiliaria española.
BBVA y Santander tienen decidido los nombres de las personas que quieren poner al frente de Metrovacesa. Vitalino Nafría, ex director general para América de BBVA, sería presidente. Eduardo Paraja, ex consejero delegado de Prosegur, se perfila como consejero delegado.
Metrovacesa cederá el 54% del capital a los bancos en enero
La inmobiliaria Metrovacesa dijo el martes que espera que la familia Sanahuja, principal accionista de Metrovacesa con un 80% del capital, culmine a lo largo del mes de enero la cesión a un grupo de seis bancos acreedores el 54,75% de la inmobiliaria.
Metrovacesa exigirá a su participada francesa Gecina "el cumplimiento íntegro y en el menor plazo posible" del acuerdo de separación que ambas tienen suscrito y pendiente de ejecutar, informó hoy la empresa.