Los años fovistas de Vlaminck en CaixaForum Madrid
Los años fovistas de Vlaminck en CaixaForum Madrid
Los años fovistas de Vlaminck en CaixaForum Madrid
El sector, convulsionado por internet y el móvil, reclama una plataforma universal de interoperabilidad que se traduzca en eficiencia y ahorro de costes.
Hermès elevó un 8% sus ventas en 2008 y el 1% su beneficio
Cisco compra el fabricante de minicámaras digitales Pure Digital por 432 millones
En el pasado reciente, Wal-Mart ha sido una de las empresas más criticadas por sus prácticas laborales. Ahora, anuncia una medida contracorriente: repartirá 2.000 millones de dólares en bonus a sus empleados
El mundo más seguro del G-20
Sabadell cuenta con 25.262 millones de liquidez y cubre los vencimientos del año
Telecinco. Credit Suisse prevé una caída del 20% en los ingresos
El fondo de garantía del microdepósito
Standard & Poor's sitúa a España entre los países más proclives a entrar en deflación
Cataluña rechaza 2.000 millones más para su financiación
La eléctrica celebra hoy junta de accionistas.
Iosco pide una regulación internacional para los 'hedge funds'
Los accionistas de HSBC aprueban ampliar capital
Alcoa sube un 16,8% en Bolsa a la espera de captar 950 millones de liquidez
Claves de la adecuada política de viajes
Infineon. Un acuerdo comercial en China dispara la cotización del valor
Google abre 500.000 obras para el lector de libros electrónicos de Sony
Las huelgas de Francia como aviso a navegantes
Paradores de Turismo prevé elevar sus ingresos un 3% este año
Puede que el mercado de telecomunicaciones se haya frenado algo por la crisis, pero el crecimiento sigue siendo fuerte tanto en banda ancha como en móvil. Eso sí, los clientes se mueven más por tarifas, y eso ha provocado que Telefónica registre la peor cuota de altas de su historia en el último trimestre. Los rivales le han ganado la batalla del precio.
No hubo marcha atrás y el órgano británico de Competencia obligará a Ferrovial a deshacerse de tres de los siete aeropuertos que gestiona en el Reino Unido. Desde ayer, la española tiene 24 meses para vender, por este orden, Gatwick, Stansted y un tercer aeropuerto a elegir entre Edimburgo y Glasgow, que, presumiblemente, será este último.
El 4,9% del capital de Vocento sindica sus acciones
Engrosa el calendario de eventos con un gran salón de moda europeo.
El G-20 estudiará elevar las ratios de capital de la banca
La UE denuncia a la Hacienda española por penalizar el cambio de residencia
Seat necesita quedarse con el Audi Q3