El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, reclamó ayer a la banca que reduzca costes con el cierre de oficinas y fusiones. Considera que hay demasiadas sucursales y entidades, algo que fue secundado por los responsables de Santander y Popular. También pidió a la banca que diversifique su negocio.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, arrancó ayer al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, el compromiso de cerrar un acuerdo de financiación en mayo que mejore los recursos para Cataluña. Chaves reconoció que su dotación per cápita no 'puede situarse por debajo de la media española' y calificó de insuficiente incrementar la dotación del nuevo modelo con entre 7.000 y 8.000 millones.
No se llegó tan lejos como proponía el PP, pero este partido sí logró que el conjunto de las fuerzas políticas se inclinara a favor de mejorar el trato que las empresas reciben de Hacienda en un momento en el que muchas de ellas encuentran dificultades para pagar sus impuestos. El Congreso instó ayer al Gobierno a facilitar que las pequeñas y medianas, además de los autónomos, no tributen por el IVA de las facturas pendientes de cobro.
Todo apuntaba a que iba a ser cosa de dos y que Telefónica se disputaría sólo con Vodafone la compra de la filial alemana de Telecom Italia, Hansenet. Pero United Internet se ha cruzado en su camino con una oferta preliminar.
El 87,5% de las recomendaciones sobre Red Eléctrica son de compra, pero la compañía no está sacando partido de su condición de valor refugio. Pierde el 14% en el año y ha recuperado apenas el 11,6% desde los mínimos de marzo.
La crisis ha supuesto ya la anulación de contratos para la construcción de unos 260 grandes buques mercantes, valorados en unos 15.430 millones de euros.
Caja Madrid logró en el primer trimestre un beneficio atribuido de 357 millones de euros, un 1,1% más que un año atrás. La mejora de las vías de financiación, la buena marcha de las inversiones y la moderación en la subida de la morosidad permiten a la entidad mantener el tipo pese a las dificultades económicas.
Volkswagen da un balón de oxígeno a la planta de Seat en Martorell. La planta barcelonesa fabricará a partir de 2011 el futuro todocamino Q3 de Audi, según informó ayer el presidente del comité de empresa, Matías Carnero. Una portavoz de la firma no confirmó la noticia, pero aseguró que la compañía emitirá hoy un comunicado oficial.
El presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, cargó ayer contra la posibilidad de que las operadoras tengan que financiar la televisión pública por el plan del Gobierno de reducir drásticamente la publicidad.