La crisis del automóvil se ha cobrado su primera víctima relevante en occidente. El histórico fabricante sueco Saab, filial de General Motors, se declaró insolvente el viernes ante un tribunal de Suecia. Su crisis amenaza con extenderse a Opel, la otra marca europea de GM. Todo parece indicar que el futuro pasa por segregarse de la multinacional estadounidense.
Ferias, congresos y eventos internacionales son una fuente de ingresos por la que cada vez luchan más ciudades. Antonio Hermosilla trabaja para traerlos a España y dice que es hora de reinventar la oferta.
Las dudas sobre la dimensión y duración de la crisis económica marcan los mercados. En este contexto, los gestores apuestan por activos de bajo riesgo.
Josep Maria Lozano señala que cuando un directivo contribuye a hundir su empresa no se hace público en qué centros se ha formado. A la vez considera que éstos deberían anunciar qué valores y modelos defienden.
Los accionistas de referencia de la inmobiliaria Realia, FCC y Caja Madrid, han modificado su contrato de socios para abrir la filial a un tercer partícipe y ampliar capital si fuera necesario reforzar los fondos propios de la empresa.
La familia Sanahuja ha reducido en más de 2.700 millones de euros su deuda al traspasar el 65,5% de Metrovacesa a seis bancos acreedores. Sanahuja tendrá que seguir negociando con HSBC, Barclays y La Caixa, entidades que previsiblemente se convertirán también en accionistas de la compañía.
Las empresas han de apostar por gente inexperta y hacer que conviva con los más sénior. La Generación Y tiene que adaptarse a la nueva realidad empresarial.