Cepyme reclama que el ICO aporte el 100% de las ayudas
Cepyme reclama que el ICO aporte el 100% de las ayudas
Cepyme reclama que el ICO aporte el 100% de las ayudas
Hacienda cedió a las presiones empresariales y ha ampliado de 6.000 euros a 18.000 el límite para aplazar deuda tributaria sin necesidad de presentar ningún aval o garantía. Esta medida servirá para aliviar los problemas de tesorería y abaratar la suspensión temporal de la deuda, un recurso que en 2008 utilizaron 655.000 empresas.
Gartner prevé una caída sin precedentes de la industria tecnológica en 2009
Fabra paraliza un proyecto que afecta a un PAI de Marina d'Or
Cadbury cierra la fábrica de chicles Trident en Cataluña
El euríbor cierra marzo al 1,909%, nuevo mínimo histórico
EE UU ofrece un kit emocional contra la crisis en la red
Barclays. Se desmarca del sector financiero con ligeras caídas
Fin de la negociación entre el Banco Santander y el fondo soberano de Abu Dhabi, IPIC, para vender a éste su 32,5% en Cepsa, además del 5% de Fenosa. La operación se cerró ayer a un precio de 33 euros por acción, lo que supone un desembolso de 3.492 millones. IPIC se libra de una opa y se convierte en segundo accionista de Cepsa, casi a la par de Total.
Sólo 200 trabajadores se apuntan al plan de bajas de Nissan
Grifols crecerá en Brasil con el suministro de hemoderivados
Fomento impuso en 2008 multas por 142 millones a transportistas
La necesaria reforma de una ley para las crisis
La banda ancha es el único negocio que resiste, según la CMT.
La OCDE reconoce que el estímulo fiscal español tendrá un gran impacto
Financiera y Minera mantendrá empleo pese a caer un 18% en ventas
Telefónica gana el primer juicio a una capital por la tasa de dominio local
El gobernador del Banco de España propone la suspensión temporal de los acuerdos alcanzados en los convenios colectivos para que, de forma excepcional, empresas y trabajadores ajusten sus condiciones laborales actuales a cambio de mantener el empleo.
Commerzbank y Dresdner recortan 9.000 empleos
BP Solar no va a continuar con sus actividades productivas en España. La filial de la multinacional energética fabricaba células y módulos para la energía solar fotovoltaica en Madrid, pero cerrará sus dos plantas en la provincia. Afectará a 480 trabajadores.
El futuro del rating
La imposibilidad de hacer frente a la hipoteca provoca que bancos y cajas estén renegociando algunos préstamos. Cuando se trata de inmigrantes, los hogares prefieren decantarse por vender las casas a la banca. Pero, como los precios de los pisos están bajando, en algunos casos ni con esa operación saldan su deuda, por lo que bancos y cajas optan por condonarles pequeñas cantidades.
Clínica Baviera. Avanza el 11% y retoma niveles de hace seis meses
Garzón acusa al tesorero del PP de cobrar de la trama corrupta 1,3 millones
España será el país invitado en la feria de las pymes de Cantón, que se celebra en septiembre.
La industria de cogeneración pide al Gobierno no limitar a diez años el cobro de primas
Enero y febrero fueron tan funestos que ni siquiera la subida de marzo ha sido capaz de neutralizar sus efectos: el Ibex perdió un 15,02% en el trimestre. Ayer, sin embargo, avanzó un 2,81% gracias a un poderoso sprint final y cerró el mes con una subida del 2,55%. El Stoxx 600 finalizó marzo con su primera subida en seis meses.