Caixanova mantiene el beneficio gracias a las plusvalías
Caixanova mantiene el beneficio gracias a las plusvalías
Caixanova mantiene el beneficio gracias a las plusvalías
Se puede hacer
El gigante de internet lanza otra versión que abarca los océanos y cobertura de la vida marítima.
Los fabricantes de coches instalados en España subieron ayer un grado su llamada de auxilio al Gobierno después de comunicar que las ventas retrocedieron en enero a volúmenes que no se registraban desde 1996, 'un disparate', según Anfac. Si no presta más ayuda y se alivia su muy 'delicada situación', avisa la patronal Anfac, el sector puede salir 'mal parado'.
Optimal no reembolsará hasta junio el dinero de siete fondos liquidados
Los habitantes de la Isla de Man podrán adquirir las melodías que quieran en la red por 1 libra al mes.
El pacto de fusión entre British e Iberia 'está cada día más cerca', según afirmó el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, quien apostó por una ecuación de canje próxima a la paridad.
Suiza emite bonos para financiar su 'banco malo'
El responsable de los pequeños y medianos empresarios de CEOE se queja de la falta de iniciativa del Gobierno ante la crisis y exige al Ejecutivo que legisle, si fracasa el diálogo social. Cree que las medidas tomadas hasta ahora son un fracaso y pide menos impuestos y nuevas fórmulas para fijar salarios.
La CE aprobó ayer dos proyectos de ley que ponen fin al secreto bancario en la UE a efectos de fiscalidad. Cuando entren en vigor, ningún Estado podrá negarse a colaborar con la Hacienda de otro país.
Aumenta un 23% el número de trabajadores que cobra del Fogasa
Montebalito retrasa nueve meses por falta de liquidez el dividendo prometido
Los analistas valoran cada título de Acerinox en 8,90 euros, un 11% menos que el último cierre y un 54% por debajo de hace un año. La caída de la demanda dificulta la visibilidad de los resultados.
æpermil;ste va a ser un año 'sombrío' para Caja Madrid. Así lo calificó el presidente de la entidad, Miguel Blesa, quien vaticinó una mora del 7,30% para este ejercicio desde el 4,87% de 2008 y un crecimiento en créditos y depósitos de tan sólo el 2,4%. La entidad presentó un resultado recurrente en 2008 de 909,8 millones, un 5,6% más.
Los líderes de las principales entidades financieras del país se comprometieron ayer con el Gobierno a apoyar con mayor intensidad el aplazamiento de las hipotecas para personas paradas. A cambio, el Ejecutivo asumió un posible incremento de la parte de morosidad de estos créditos asumida por el ICO.
El despido barato puede resultar caro
Las 100 empresas que integran el Instituto de Empresa Familiar, cuya facturación equivale al 15% del PIB de España, se volcarán en el sector exterior para esquivar la crisis de ventas en territorio nacional, que afecta ya a compañías intocables hasta ahora como Mercadona.
El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, aseguró ayer que hay un cambio de ciclo en la programación de las televisiones que 'obliga a una profunda reflexión'.
Los fondos sin fondos
Inverco respalda el rescate del plan de pensiones en caso de paro
DHO plantea el despido de más de 700 empleados de Dico y Obrum
La familia Vaqué vende Inoxcrom por un euro a un empresario logístico
China debe mirar por el bien común
El pesimismo no abandona la Bolsa española. El Ibex retrocedió ayer un 2,57%, con la banca y las constructoras como principales responsables del descenso, agudizado por el pago de dividendo de Santander.
El recorte afecta a 574 empleados en Ermua.
El fabricante francés de automóviles, PSA Peugeot Citroën, se unió ayer a la lista de fabricantes que pretende ajustar su plantilla en España. La compañía propondrá varias alternativas que incluyen un ERE temporal o un plan de bajas incentivadas.
Este año mantendrá la potencia colocada en 2008.