Las cooperativas de la UE alertan del riesgo de proteccionismo financiero
Las cooperativas de la UE alertan del riesgo de proteccionismo financiero
Las cooperativas de la UE alertan del riesgo de proteccionismo financiero
'Bancos malos'
GM retrasa la comunicación de los detalles sobre el plan de salvamento de cada planta
La industria auxiliar del motor pide las ayudas del Ejecutivo
La ciencia y la empresa
La conjura de Bélgica
Detenido un ejecutivo de la City por un fraude de 45 millones
Muy mal pintan las cosas para el Partido Popular si se cumpen las previsiones publicadas ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones gallegas y vascas. En ambas, el partido que preside Mariano Rajoy perdería escaños.
Sabadell reduce un 10% la retribución al consejo y congela el sueldo a los directivos
Los fabricantes de electrodomésticos temen perder 1.500 millones con la reclasificación de sus productos
Los problemas de la luz se resuelven a oscuras
Las cámaras retrasan hasta hoy el voto final sobre el plan de estímulo
La magistrada catalana advierte que la justicia española trabaja con métodos del siglo XIX y plantea la necesidad de que se adopten sistemas tecnológicos similares a los establecidos en Hacienda. Uno de sus objetivos finales es que se elimine el papel.
La Cámara de Barcelona pide 15.000 millones en avales para financiar pymes
Tres semanas después de haber alcanzado un acuerdo sobre el convenio colectivo de los pilotos, Iberia y el Sepla no logran un consenso sobre el texto definitivo. El tráfico de la compañía cayó en enero un 12% afectado precisamente por el conflicto con los pilotos.
El beneficio consolidado de Media Capital subió un 29% en 2008
La Agencia de Protección de Datos aconseja limitar la información que se cuelga en la red
Los fondos de renta variable latinoamericana acumulan una subida del 13,6% gracias, sobre todo, a la alta exposición que tienen en Brasil. La recuperación de las materias primas, los altos tipos de interés y las previsiones de crecimiento la han convertido en una zona atractiva para el inversor.
Dicen que es un hombre 'ambicioso, competitivo y despiadado'. Una ambición que le ha llevado a convertirse en una figura clave de la industria minera. Xiao Yaquing, presidente del gigante del aluminio Chinalco, ha dado un golpe de mano al cerrar una inversión de 19.500 millones de dólares (15.215 millones de euros) en el gigante del sector: Río Tinto.
Las gestoras lanzaron 154 productos el año pasado, un 36% menos que en 2007
Aeroquip limita sus despidos a 80 empleados en Madrid
Sanahuja y la banca atrasan el traspaso del control de Metrovacesa
Gómez Navarro pide inyecciones de capital público
El fin de semana de las estrellas atrae la atención de otros países
Gas Natural se ha comprometido ante la Comisión de la Competencia a vender redes de distribución de gas que incluyen 600.000 puntos de suministro, así como varias centrales de ciclo combinado por 2.000 MW. Así figura en la resolución publicada ayer en la que la CNC autoriza a la gasística la compra de Fenosa.
Puede que el crédito esté más restringido que nunca y que la tormenta financiera arrecie, pero Telefónica ha cerrado la mayor refinanciación de deuda desde la compra de O2. En cuatro semanas, la operadora ha colocado 2.000 millones en bonos y ha acordado prolongar hasta dos años el pago de 4.000 millones de un préstamo que vencía en 2011.
El 24% de las empresas del Ibex carece de planes para reducir sus emisiones de CO2