Ir al contenido
_
_
_
_
Medios

Cebrián reclama unas reglas de juego que hagan viables los medios

'Los medios de comunicación están atravesando una mala temporada' y tienen 'problemas esenciales para pervivir' en el actual contexto económico, según aseguró ayer el consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián. En el Foro de la Nueva Comunicación, Cebrián instó al Gobierno y al Parlamento a afrontar 'con seriedad' esta situación para garantizar con su actuación que 'los medios serios y respetables puedan sobrevivir'.

Construcción

Las cementeras paran máquinas ante la caída histórica del consumo

Los gigantes del cemento en España, Cemex, Cementos Portland, Holcim y Lafarge, entre otros fabricantes, están llevando a cabo una dura política de ajuste ante la caída del consumo. En las últimas semanas han paralizado sus labores de producción al menos 3 de las 37 fábricas que hay en el país, pero son decenas las que trabajan a medio gas, con hornos apagados durante semanas a la espera de colocar en el mercado el stock de cemento.

'Estoy abierto al entendimiento con los registradores'
Antonio Ojeda

'Estoy abierto al entendimiento con los registradores'

Arantxa Corella|

Elegido a finales de enero, estrena cargo al frente del notariado. Pero incorpora a su nueva función la experiencia de haber sido vicepresidente de la institución durante los cuatro últimos años. Opina que la actual es la crisis que por encima de otras anteriores está afectando con mayor incidencia a notarios

Competencia

La OCDE urge al Ejecutivo a que acelere las reformas en el sector servicios

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, reclamó ayer al vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, que acelere las reformas pendientes en el sector servicios para elevar la competencia de España en el contexto internacional. Así, pidió la eliminación de trabas administrativas para la creación de empresas, un impulso a la liberalización del comercio y de los colegios profesionales.

Créditos

La morosidad se disparó en el último trimestre hasta el 3,4%

M. M. Mendieta / Agencias|

La morosidad bancaria crece sin parar, y lo hace a un ritmo cada vez más rápido. Los malos datos del último trimestre de 2008 -con una subida del 29% de los créditos dudosos- han situado la ratio de mora de cierre de ejercicio en el 3,38%, un dato que casi cuadruplica el de finales de 2007. Desde hace más de una década no se alcanzaban niveles tan altos.

Una reforma concursal limitada, pero ambiciosa

Íñigo Villoria|

La necesidad de reforma de la Ley Concursal es incuestionable, según el autor. En su opinión, se debe aprovechar la ocasión para establecer un marco legal que aporte seguridad jurídica a la hora de reestructurar empresas en crisis, un simple retoque que podría tener consecuencias inmediatas

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_