Oportunidades para el capital riesgo
Oportunidades para el capital riesgo
Oportunidades para el capital riesgo
Caixa Catalunya emitirá bonos con aval por 1.250 millones
Epidemia y pobreza
España aclarará en octubre cómo recortará su déficit fiscal
La crisis no se ha palpado en las cuentas de 2008 de Cirsa, que aumentó su Ebitda un 17%, hasta 193 millones, gracias al control de gastos y al impulso de su negocio de desarrollo y venta de máquinas recreativas. El grupo de ocio busca crecer en México con la apertura de bingos.
La Naval pacta las condiciones laborales para extranjeros
Siemens recortará sus previsiones de beneficio para 2009
El PP exige la rebaja de impuestos a las pymes que tributan por módulo
Una caída de la vivienda del 40%
El euro pone fin a su racha alcista al bajar un 1,7%-4,1%
La crisis internacional desatada por la gripe porcina pasó ayer la primera prueba en clave bursátil: el sector farmacéutico registró en Europa una subida media del 2,79%, mientras que las empresas de turismo y aerolíneas descendieron un 2,5%. Los mercados cerraron lejos de mínimos, pero la Bolsa española fue la más afectada: un 1,25% bajó el Ibex 35.
La Caixa recibe derechos de voto sobre el 5% de Metrovacesa
El responsable mundial de banca de inversión de UBS presenta su dimisión
Guipuzcoano repite los resultados hasta marzo
Un juez impide celebrar la asamblea de accionistas.
El Gobierno de Reino Unido lleva meses negociando con las operadoras de telefonía móvil para crear un nuevo mapa de reparto de frecuencias que permita cubrir el país en cuatro años con banda ancha celular. Pero ha colisionado con Telefónica y Vodafone. Ninguna quiere perder el espectro de más calidad que ya tiene adjudicado, lo que deja el acuerdo en el aire.
Sacyr. Sortea las pérdidas y destaca con un alza del 58% desde mínimos
Capital riesgo 'made in UE '
Solución final para General Motors
Bankinter. Destaca en el año con una subida del 42,6%
'Lo más importante ahora es el coste humano', aseguró el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, sobre la gripe porcina originada en México. Sin embargo, la posible pandemia amenaza con cobrarse su primera víctima económica: el sector turístico. En España, la industria no registra, de momento, cancelaciones masivas, pero teme que éstas se produzcan en los próximos días. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que no se viaje al país americano.
Cajamar gana un 3% más y duplica sus provisiones, hasta 51,5 millones
El presidente de Seopan, David Taguas, reclamó ayer un programa integral por el empleo que incluya la creación de un nuevo contrato estable con despido creciente de hasta 24 días por año, un plan de rebajas fiscales, la recapitalización de la banca y un programa extra de inversión en infraestructuras. De lo contrario, asegura que el paro llegará al 22% de la población activa en 2011.
El respiro de las materias primas
El proceso de adjudicación del futuro hospital de Torrejón de Ardoz, promovido por la Consejería madrileña de Sanidad, se ha quedado sin respaldo de la industria sanitaria. Al cierre del plazo para la recepción de ofertas, ayer trascendió la existencia de un único consorcio candidato formado por Ribera Salud, Asisa y las constructoras FCC y Lubasa.
Tres de cada cuatro deportistas se forman para su futuro laboral mientras están en activo.
El grupo 3i estudia llevar a cabo una ampliación de capital