La Agencia Tributaria inició inspecciones sobre Metrovacesa en plena guerra de opas
La Agencia Tributaria inició inspecciones sobre Metrovacesa en plena guerra de opas
La Agencia Tributaria inició inspecciones sobre Metrovacesa en plena guerra de opas
Metrovacesa gana el triple por activos revalorizados
Metrovacesa obtuvo un beneficio neto de 448,5 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone triplicar la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2006, informó hoy la empresa inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los accionistas de Metrovacesa realizaron operaciones vinculadas por 439 millones
La CNMV advierte que estudiará las opas de Metrovacesa, pero aprueba la escisión
Los cambios en Metrovacesa obligan a suspender la OPV de una filial de Gecina
La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, se ha comprometido a lanzar una opa por el 100% de la compañía, una vez dividida, ofreciendo 83,21 euros por acción. La operación se producirá una vez concluya una oferta anterior en la que la inmobiliaria ofrece 0,585 acciones de Gecina por cada una de Metrovacesa.
La inmobiliaria Metrovacesa elevó sus beneficios en 2006 hasta los 1.792 millones de euros, el triple prácticamente que en 2005. Los mayores ingresos por su negocio de alquiler y venta de activos explican la subida.
Tendrá que optar por una Metrovacesa más pequeña y menos diversificada o la francesa Gecina. Los expertos aconsejan vender antes que aceptar un canje desfavorable
Conthe desinfla una posible opa de exclusión en Metrovacesa
Los títulos de Metrovacesa cayeron ayer un 8,4% después de que la CNMV levantara la suspensión de cotización por el anuncio de escisión de la compañía. Los títulos de Gecina, filial francesa de la inmobiliaria española, subieron un 5,3%, rozando los 150 euros por acción.
La CNMV y la AMF estudian el reparto de la inmobiliaria española y de Gecina
Román Sanahuja presidirá la nueva Metrovacesa tras haber alcanzado un acuerdo con Joaquín Rivero para repartirse la primera inmobiliaria española. Sanahuja retendrá la mayoría del negocio en España de Metrovacesa y activos en Francia mientras que Rivero y su socio Bautista Soler mantendrán la francesa Gecina y activos en España de Metrovacesa.
Román Sanahuja y Joaquín Rivero se han rodeado de empresarios y expertos inmobiliarios para defender sus ofertas
La familia Sanahuja y Rivero ultiman un acuerdo para repartirse Metrovacesa
La familia Sanahuja refinancia su opa sobre Metrovacesa
La familia Sanahuja, propietaria del 39,6% de Metrovacesa, estudia lanzar una opa por el 100% de la compañía. De esta manera salva la prohibición de no comprar títulos de la inmobiliaria hasta marzo tras las ofertas lanzadas el pasado año.
Rivero y Sanahuja, cara a cara
El viernes pasado la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, solicitó al presidente, Joaquín Rivero, la celebración de junta general extraordinaria de accionistas para revocar algunos de los puntos aprobados en la junta de la compañía de 2006 y tomar el control de la inmobiliaria.
El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, busca aliados con los que poder hacer frente al primer accionista de la compañía, Sacresa, de la familia Sanahuja. Rivero ha contactado ya con Luis Portillo, presidente de Inmocaral, y José Romero, presidente de Prasa, para vender parte de sus acciones de la compañía o para que acudan a una ampliación de capital prevista.
Lara mantiene su participación del 5,18% en Metrovacesa
La CAM vende su 2,44% en Metrovacesa por 308 millones
Metrovacesa da entrada a nuevos socios en su filial hospitalaria gala
Metrovacesa adquiere suelo en la zona norte de Madrid por 260 millones de euros
Francia ha aprobado la modificación de la regulación de las inmobiliarias cotizadas, que entrará en vigor en 2009. Entre las medidas adoptadas, las empresas con filiales en Bolsa no podrán controlar más del 60% del capital. Metrovacesa, Colonial, Realia y Restaura controlan filiales en Francia con más de dicho porcentaje.
Gecina, filial gala de la española, anunció ayer la compra de suelo por 350 millones
Asalto a Metrovacesa, segunda parte
La familia Lara se ha convertido en árbitro de la batalla por el control de Metrovacesa al comprar el 5,18% de la inmobiliaria a Bancaja por 632 millones de euros, a 120 euros por acción. Los Lara pueden inclinar la balanza que ahora se decanta hacia el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, en detrimento de los Sanahuja.
Se convierte así en un aliado imprescindible para conseguir el control de la compañía.
El consejo de administración de Metrovacesa no ha permitido a la familia Sanahuja contar con más representantes a pesar de haber aumentado su participación hasta el 39,6%.
Metrovacesa culpa a los fondos del bloqueo
Los analistas y gestores apoyan a Conthe. No encuentran lógico que una compañía con un capital flotante tan estrecho (16%) cotice en un índice que, precisamente, se diferencia de otros por la liquidez de las empresas que lo componen.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) envió ayer una carta al presidente del Comité Asesor Técnico del Ibex, Victorio Valle, en la que le insta a excluir a Metrovacesa del índice hasta que 'resuelva la situación de iliquidez que está perturbando la cotización de la acción'.
Vuelve hoy a cotizar.- Inversores que habían tomado acciones prestadas durante el periodo de aceptación de ofertas -bajo la impresión de que una vez finalizado, el valor bajaría y podrían recomprar a un precio inferior-, se han encontrado con la situación contraria.
Los títulos de la inmobiliaria se han revalorizado en lo que va de año un 143%
La especulación más pura se ha adueñado de Metrovacesa a la espera de que se decida la batalla por el control de la compañía. Ayer se anotó un alza del 7,65%, a pesar de las recomendaciones de venta de la totalidad de los analistas durante los últimos meses.
El vicepresidente de Metrovacesa pondrá su cargo a disposición de la compañía
El juez ha desestimado la petición de la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa a través de Cresa, de suspender una medida aprobada en la última junta general de accionistas de la inmobiliaria.
Metrovacesa trata la reforma de su consejo el próximo martes
Metrovacesa ha vuelto hoy a cambiarse en el Ibex 35, el índice selectivo de la bolsa de Madrid del que la inmobiliaria salió el pasado 20 de septiembre de forma temporal, mientras se liquidaban las dos OPAs competidoras en las que estaba inmersa. La compañía se ha dejado un 7,15% en su vuelta al parqué, liderando las pérdidas de la sesión.