Hacer un contrato indefinido a una mujer o a un joven menor de 30 años resulta 1.000 euros al año más barato para el empresario que si contratara a ese mismo trabajador de forma temporal. Si el trabajador es mayor de 45 años, el ahorro es de 1.352 euros al año, según los cálculos del Ministerio de Trabajo.
Yahoo lanza el 5 de febrero su nuevo negocio publicitario
CiU rechaza gravar los pisos vacíos y propone agilizar los desahucios
La UE pide eliminar la ayuda directa al sector de frutas y hortalizas
La cadena hotelera Riu continúa su expansión en el Caribe, zona en donde obtiene sus mayores ingresos. Invertirá este año 350 millones, una cifra récord, para abrir tres hoteles -uno de ellos en Cabo Verde-, comprar solares y reformar activos. En España, las reservas de la cadena están estancadas por la competencia de otros países del Mediterráneo.
La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha adjudicado la gestión del nuevo hospital de Elche-Crevillente a Asisa, Bancaja y la CAM. Las nuevas instalaciones comenzarán a operar en 2009 y supondrán una inversión de 146 millones de euros a las concesionarias.
Los comités tendrán más información de la cadena de contratas
Jet Ready aspira a convertirse en la primera compañía española de aerotaxis de bajo coste. Los promotores, un grupo de inversores valencianos, entre los que está la familia Lladró, quieren desarrollar los vuelos privados a un coste menor que los actuales con unos aviones de cuatro plazas que permiten vuelos de tres horas.
El viernes pasado la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, solicitó al presidente, Joaquín Rivero, la celebración de junta general extraordinaria de accionistas para revocar algunos de los puntos aprobados en la junta de la compañía de 2006 y tomar el control de la inmobiliaria.
Ploder y FCC abren el tramo de la AP7 entre Cartagena y Vera
EE UU espera reducir su déficit presupuestario un 30% este año
El Sabadell da el salto
España está creciendo a un ritmo del 4%, según Solbes
Cambio climático y energía, estrellas en Davos
La financiación a las empresas españolas creció un 27,1% en doce meses. Al cierre del pasado noviembre, la deuda empresarial era ya de 997.626 millones de euros, según los datos del Banco de España.
Propuestas de jóvenes autores en la Feria DeArte
Caixanova compra a China Aviation el 5% de CLH
Italia envía otra señal a Abertis para que retome la fusión fallida
La futura sede de Cajasol casi dobla la altura de la Giralda
Lanxess fabrica a pleno ritmo tras el incendio de agosto
La Agencia Tributaria y la banca están colaborando para impedir que ninguna empresa o individuo a quien se le haya revocado el número de identificación fiscal (NIF) por parte de las autoridades tributarias pueda abrir cuentas corrientes en el territorio español.
El banco andaluz de cajas supera el último trámite
Caja Madrid reúne mañana a sus directivos para explicar el nuevo plan estratégico
Bruselas investiga la gran rentabilidad del sector
Consejo de administraciónPP y Medel negocian para lograr un acuerdo antes del consejo de Unicaja de hoy
Llardén releva a González-Adalid en la presidencia de Enagás