NYSE tantea a la Bolsa de Tokio para una futura alianza
El lanzamiento de la compañía en España, las inversiones y los costes de personal llevaron a Xfera a cerrar el trimestre con unas pérdidas operativas de 97 millones de coronas sucas, 12,9 millones de euros.
Los créditos y la cartera industrial impulsan los resultados de Unicaja
El Banco de Japón vaticina un crecimiento del 2,1% en 2007
Santander ha vuelto a sorprender al mercado al anunciar el patrocinio durante cinco años de la escudería de Fórmula 1 McLaren Mercedes, en la que correrá el bicampeón del mundo, Fernando Alonso. Con esta operación, que tiene un coste anual de unos 15 millones de euros. El banco desea dar a conocer en el mundo la marca Santander, que desde 2007 será la seña de identidad de todas sus filiales.
Sogecable crea una unidad de contenidos de móvil, cable e internet
El Banco de Italia anuncia más fusiones financieras 'en los próximos días'
Septiembre y octubre han sido los mejores meses para la Bolsa desde 2002, al acumular un alza del 13,24%. Los resultados empresariales, la caída del crudo, el crecimiento económico y los movimientos corporativos facilitaron un serial de máximos históricos al Ibex que remató ayer en el 13.753.
La batalla contra el consumo excesivo en los hogares está bien, pero el gasto del valioso líquido corresponde fundamentalmente al campo, que bebe el 80% del total
Uno de cada diez hogares españoles tiene que recurrir a la familia, economía sumergida o préstamos inmediatos para hacer frente a sus deudas, puesto que gasta más de lo que ingresa.
Después de cinco años de dificultades, por fin Siemens ha completado la fabricación de los 16 trenes AVE para la línea Madrid-Barcelona que Renfe le compró en 2001. El responsable español de la división ferroviaria de la multinacional reconoce que los retrasos del pedido han provocado pérdidas de 100 millones al suministrador.
El sector del comercio electrónico aprecia señales de despegue en España
Mercedes gasta 840 millones en recortar 9.300 empleos
Los inversores siguen perdiéndose la subida de la Bolsa. La industria de fondos de inversión registró en octubre salidas netas de dinero por valor de 1.246 millones de euros, a pesar de que los mercados cotizan en máximos. Las campañas para captar depósitos y el temor a un descenso de las Bolsas explican los reembolsos.
BBVA quiere sacar el mayor partido a su red de sucursales y ampliar su oferta comercial. Para ello comenzará a vender productos no financieros en sus oficinas. Coches, televisores, joyas, casas en la costa e incluso cursos de formación están incluidos en sus catálogos de nuevas ofertas, que también se pueden adquirir ya por internet.
A los vuelos interminables de la aerolínea se une la pesadilla de las indemnizaciones que no se cobran
El fuerte volumen de negocio que ha registrado la Bolsa española este ejercicio ha disparado el beneficio de Bolsas y Mercados Españoles. BME ganó 92,15 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 22,9% más que en el mismo periodo de 2005.
Los fondos compran acciones de Vocento a 16 euros
Un biberón para evitar gases y cólicos en los bebés
Las metas que Telefónica prometió a los analistas eran ya bastante ambiciosas. Ahora lo son más. Alierta ha exigido a sus ejecutivos elevar la facturación hasta 67.300 millones en 2009.
La facturación del bufete Garrigues crece un 15,2% y alcanza 223,1 millones
Las acciones de Befesa subieron ayer un 63%, hasta los 33 euros, a pesar de que su empresa matriz, Abengoa, desmintiera ante el regulador cualquier opa de exclusión. El lunes, las acciones ya habían subido un 30%.
Las elecciones catalanas y la identidad
Récord sobre récord
Economía crea una nueva figura hipotecaria que viene a suplir a la actual de ampliación: la hipoteca recargable. A diferencia de la ampliación tradicional, el coste será cuatro veces inferior, ya que no será necesario cancelar el préstamo vigente y abrir otro nuevo como hasta ahora.
Euskadi aumenta un 14% su presupuesto para 2007