_
_
_
_
Inconvenientes

La CNMV reclama la exclusión de Metrovacesa del Ibex 35

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) envió ayer una carta al presidente del Comité Asesor Técnico del Ibex, Victorio Valle, en la que le insta a excluir a Metrovacesa del índice hasta que 'resuelva la situación de iliquidez que está perturbando la cotización de la acción'.

La CNMV tomó ayer una decisión insólita. En una carta remitida al presidente del Comité Asesor Técnico del Ibex y hecha pública por el propio supervisor, aconseja al organismo encargado de decidir la composición del índice que reconsidere la decisión del 25 de septiembre cuando, finalizadas las opas parciales competidoras sobre Metrovacesa, decidió que la inmobiliaria volviera al Ibex.

El organismo que preside Manuel Conthe entiende que las acciones de la compañía sufren una situación de iliquidez que está perturbando la cotización de la acción. Asimismo, cree que la decisión del Comité afecta a la formación de precios en los mercados, en la medida en que influye sobre las decisiones concretas de inversión de aquellos fondos e inversores cuyas carteras imitan o están indiciadas o referenciadas al Ibex 35. Los títulos de la inmobiliaria se han revalorizado un 62% desde que finalizó, el 20 de septiembre, el periodo de aceptación de las opas lanzadas por el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, por un lado, y la familia Sanahuja, por el otro.

El Comité Asesor Técnico del Ibex excluyó a la inmobiliaria del índice el día 21 de septiembre para analizar el resultado de las opas y decidió incluirla el día 25, con un capital flotante del 20%.

La CNMV recuerda en la carta que Metrovacesa, en un hecho relevante, explicó que la revalorización de la acción desde el 20 de septiembre no obedece a motivos fundamentales relacionados con la marcha de la compañía ni a previsibles operaciones corporativas, sino que responde al elevado saldo de préstamos de acciones de Metrovacesa pendientes de liquidar, y al reducido porcentaje de capital libre (free float) que tiene en Bolsa la compañía.

Un portavoz de Metrovacesa explicó ayer que la compañía tiene un interés firme en solucionar la situación de la acción. Aunque el consejo de administración de Metrovacesa no ha tomado ninguna decisión todavía, sobre la mesa se plantean una serie de medidas para aumentar el capital flotante.

La primera de ellas es la ampliación gratuita de capital que la empresa realiza cada año de una acción nueva por cada 20 antiguas, un 5% más de capital.

Otra vía para elevar la liquidez procederá de una emisión de bonos convertibles en acciones que la compañía tiene aprobada en junta. Joaquín Rivero y su socio Juan Bautista Soler podrían también deshacerse de una parte de su capital, y quedarse tan sólo con el 10%. Ambos manifestaron su compromiso, al lanzar la opa, de que su intención no es tener una participación fuerte en la compañía, sino evitar que haya una toma de control por parte de algún accionista.

Fuentes de BME, por su parte, manifestaron ayer que la carta no afecta para nada al holding de Bolsas y que es decisión del Comité Asesor Técnico del Ibex, un órgano autónomo, decidir si excluye o no a Metrovacesa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_