La UE anula las cláusulas abusivas en telefonía móvil
La quinta constructora española volvió a dar la campanada. Sacyr Vallehermoso comunicó ayer que quiere pasar del 9,95% que ya tiene en Repsol al 20%. De esta forma, relevaría como primer accionista a La Caixa, que cuenta con un 14%. De momento, el movimiento acordado entre el grupo de Luis del Rivero y la petrolera que preside Antonio Brufau busca reforzar aún más el núcleo duro.
La vivienda ha irrumpido en la campaña como un asunto central en las promesas electorales. La más llamativa, la de CiU, que quiere asumir el 20% del importe de la adquisición a los menores de 35 años
El código de Apple en iTunes queda 'al desnudo'
Más competencia en el transporte
El Grupo Prisa anunció ayer el lanzamiento de una opa por el 100% del capital de su participada portuguesa Media Capital. El principal grupo de medios de comunicación de España ofrece 7,4 euros por cada acción de la compañía lusa, un precio que refleja su valor real, según la compañía española. Prisa controla el 33% de Media Capital y tiene una opción para comprar hasta otro 13%.
Matchmind invierte 300.000 euros en una factoría de software en Segovia
El Árbol invertirá 120 millones en tres años
El mercado sigue creyendo en las posibilidades de Acerinox por encima de sus resultados y fuerzas actuales. Es la trayectoria del sector del acero a escala mundial. La caída de ayer no aleja a la siderúrgica del entorno de los máximos históricos.
Un estudio analiza las razones por las que los trabajadores abandonan una empresa
Endesa crea una filial en Polonia para abordar nuevos planes en el país báltico
El Gobierno alemán acusa a España de entorpecer la opa sobre Endesa
FCC logra la gestión del agua de Badajoz por 800 millones
El Gobierno ha dejado expirar el plazo de cinco días concedido por Bruselas para justificar el mantenimiento de las condiciones impuestas a la opa de Eon sobre Endesa. España se ha limitado a pedir más tiempo, una prórroga unilateral que deja inerme a la Comisión Europea al menos hasta el 8 de noviembre.
Por la senda de la demolición
Caprabo eleva las ventas en su nuevo modelo de tienda
Caixa Galicia se refuerza en el sector energético y ya controla el 5,5% de Galp
La lenta marcha del mercado europeo lastra la producción de coches en España
Santander cerró los nueve primeros meses con un beneficio atribuido de 4.947 millones de euros, el 28% más que un año antes. Este resultado se obtiene pese a las fuertes provisiones para insolvencias que ha destinado: éstas crecieron un 65,3%. Latinoamérica aporta ya al grupo un 35%, algo más que en el trimestre anterior.
Revitaliza Minute Maid para ser líder del sector
La cadena de supermercados Mercadona, que mantiene desde hace varios años un ritmo de aperturas de unos 100 establecimientos anuales, se verá obligada a ralentizar su expansión en un plazo de cuatro años, cuando alcance las 1.500 tiendas. La saturación del mercado y la propia dinámica de crecimiento de la empresa le impulsarán a salir al exterior.
El canal 'online' de Bancaja es el mejor valorado, según la CECA
El precio de las casas en EE UU sufre la mayor caída en 35 años
Nace Yoigo, cuarto operador de móvil
Este espacio social y virtual capta la atención mundial por su realismo
Acciona da a la SEC más datos del contrato con el Santander