_
_
_
_
Inmobiliario

Sanahuja lanzará una opa por Metrovacesa a 83,2 euros

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, se ha comprometido a lanzar una opa por el 100% de la compañía, una vez dividida, ofreciendo 83,21 euros por acción. La operación se producirá una vez concluya una oferta anterior en la que la inmobiliaria ofrece 0,585 acciones de Gecina por cada una de Metrovacesa.

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con el 39,6%, comunicó el viernes una nueva vuelta de tuerca al acuerdo anunciado el 19 de febrero en el que se decidió la división de la primera inmobiliaria española.

El accionista de Metrovacesa tendrá que valorar, en caso de decidirse por vender, qué oferta es la más conveniente. La operación es de tal complejidad que pocos analistas se atreven a aconsejar qué hacer. Además, todavía queda por saber si el regulador del mercado español (CNMV) o el francés (AMF) se pronunciarán en algún sentido respecto a los acuerdos anunciados.

El acuerdo de escisión contempla, en resumen, que la familia catalana pase a controlar Metrovacesa y activos en Francia mientras que el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, que junto con Bautista Soler controla el 36,1% de la empresa, mantendrán la francesa Gecina, en la que Metrovacesa tiene casi el 70%, y activos de la compañía en España. Según el comunicado enviado el viernes a la CNMV, Sanahuja se ha comprometido a presentar una opa sobre el 100% del capital de Metrovacesa a un precio de 83,21 euros por acción.

La opa será formulada tras la reducción de capital prevista por Metrovacesa en el acuerdo inicial de división empresarial. Según este acuerdo, Metrovacesa presentará una primera opa ofreciendo 0,585 acciones de Gecina por cada título de Metrovacesa.

Como resultado de esa primera oferta, la familia Sanahuja vería incrementada su participación por encima del 50% y estaría obligada a lanzar una opa por el 100%. El acuerdo de división empresarial ya preveía esa posibilidad por lo que la familia catalana se comprometió a reducir su participación por debajo del 50% en el plazo de seis meses, o a presentar una opa por el 100%. Finalmente, la familia Sanahuja se ha comprometido a formular una opa por el 100% de Metrovacesa 'tan pronto finalice' la oferta de adquisición de reducción de capital.

Esperando a los reguladores español y galo

La modificación al acuerdo anunciado en febrero (ahora contempla que Sanahuja lance una opa por el 100% de Metrovacesa una vez concluya una oferta anterior) ha sido comunicado a la CNMV 'con objeto de recabar su conformidad'. Igualmente el acuerdo en sus términos iniciales también estaba sujeto a la autorización del regulador español y del francés (AMF). La CNMV advirtió el día que se comunicó el pacto de división de Metrovacesa que la publicación del acuerdo 'no prejuzga la decisión de la CNMV' sobre las operaciones propuestas. El organismo español señaló que se pronunciará al respecto coordinándose con el regulador francés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_